Almuerzos saludables, realidad rural, Ganaderos de Castilla-La Mancha, Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Diputación de Toledo, promoción del consumo, productos saludables Medio Ambiente, Ganadería, ganadería colombiana, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, CONtexto ganadero
Foto: agroinformacion.com

Cargando...

Almuerzos saludables para que los más pequeños aprendan de la realidad rural

Por - 28 de Febrero 2023

Una interesante lúdica pusieron en marcha los Ganaderos de Castilla-La Mancha junto con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Diputación de Toledo (Concejo municipal), la cual pretende acercar a los más jóvenes a la necesidad de apreciar los productos de las localidades más cercanas que benefician y aportan valor a las economías de los pueblos más pequeños.


Una interesante lúdica pusieron en marcha los Ganaderos de Castilla-La Mancha junto con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y   la Diputación de Toledo (Concejo municipal), la cual pretende acercar a los más jóvenes a la necesidad de apreciar los productos de las localidades más cercanas que benefician y aportan valor a las economías de los pueblos más pequeños.   Para este efecto están realizando una serie de almuerzos saludables con productos de cercanía en diversos pueblos de la provincia.   Desde UPA reconocen que es de vital importancia asociar el consumo de estos productos de cercanía con la educación, de ahí que cobre tanta importancia ofrecer almuerzos saludables en pequeñas localidades de la provincia de Toledo.   “Creemos que es importante que las niñas y los niños sepan qué se produce en sus pueblos, en sus provincias, en la región; que valoren la figura de los agricultores y ganaderos para que cuando sean mayores conozcan todo este proceso y reconozcan la importancia de este consumo de cercanía que tanto beneficio aporta a nuestros pueblos”, afirma Elisa Fernández, secretaria de Organización de UPA Castilla-La Mancha   Gracias al éxito y la aceptación que tuvo el proyecto en su primera edición con el que UPA llegó a diez pueblos de la provincia de Toledo y a 720 niñas y niños en edad escolar se ha promovido esta segunda edición.   Los almuerzos saludables con productos del entorno castellano-manchego pretende conseguir una importante repercusión orientada a la “promoción del consumo de productos saludables y procedentes de nuestro entorno”, ha recordado Elisa Fernández de UPA, quien ha insistido en que “por un lado concienciamos de que la agricultura y ganadería tradicionales, asociadas al consumo de productos de proximidad, tienen mucho que decir en la lucha por mejorar el Medio Ambiente y frenar el cambio climático”.   Desde la organización agraria recuerdan que el comercio internacional ofrece muchas ventajas tanto a los consumidores que acceden a un mayor abanico de opciones de compra, como a los productores. Pero, asimismo, contribuye al deterioro del Medio Ambiente mediante la emisión, durante su transporte, de gases de efecto invernadero, así como al incremento del uso de envases y material de embalaje cuando el producto tiene que hacer un gran recorrido o ser manipulado. De ahí que actividades como las que se desarrollaron en diez pequeñas poblaciones en 2017 y las que se están llevando a cabo ahora, sean importantes para que los más jóvenes comprendan el entorno en el que viven.