ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, productores de Arauca, mejoramiento genético, mejoramiento genético en Arauca, inseminación artificial, inseminación artificial a término fijo, inseminación artificial a término fijo en Arauca, proyecto inseminación artificial en arauca
Foto: infocampo.com.ar

Cargando...

Arauca agradece a Fedegán por proyecto de inseminación artificial a término fijo

Por - 07 de Diciembre 2020

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) está impulsando el crecimiento del sector ganadero por medio de la implementación de proyectos en los cuales se hace uso del mejoramiento genético en varias regiones del país.


La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) está impulsando el crecimiento del sector ganadero por medio de la implementación de proyectos en los cuales se hace uso del mejoramiento genético en varias regiones del país.

El departamento de Arauca ha sido uno de los beneficiados con estas herramientas de inseminación artificial a término fijo que se han utilizado en varias explotaciones ganaderas, en donde hoy los productores gozan de preñeces exitosas, que garantizan un mejoramiento de rentabilidad y productividad en sus predios. (Lea: Embriogán llegará a otros 5 departamentos)

Jenny Consuelo Caroprese Hoyos, presidenta del Comité de Ganaderos de Arauca, indica que esta ha sido una tarea ardua que se ha llevado a cabo en la región, pero que ha generado frutos que impulsan el sector ganadero de la región.

“El Comité de Ganaderos de Arauca ha trabajo incansablemente por sus afiliados, por lo que acabamos de terminar un proyecto muy interesante de mejoramiento genético con la ayuda de Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado”, explica Caroprese Hoyos.

Este proyecto consistió en implementar en algunas explotaciones ganaderas de la región de Arauca, herramientas de inseminación artificial a término fijo en los animales seleccionados, de tal forma que los afiliados al comité conozcan y experimenten de primera mano las bondades de las prácticas de biotecnología.

“Este fue un proyecto muy bueno en el que Fedegán – FNG nos brindó todo el apoyo, logrando que alrededor de 17 ganaderos afiliados al Comité de Ganaderos de Arauca, por lo cual en promedio 180 vacas fueron sincronizadas”, describe Caroprese Hoyos. (Lea: Más de 370 familias ganaderas triplicarán producción de leche con genética élite)

Gracias a ese importante número de animales sincronizados, los ganaderos de la región se sienten muy agradecidos ya que antes había sido imposible lograr acceder a este tipo de tecnologías, que hoy ven desde un punto de vista diferente.

Estos programas que se están llevando a cabo en las distintas regiones del país están generando que no solo haya un crecimiento del sector ganadero, sino que también mejoras en la rentabilidad y productividad de las fincas, en donde con genética élite, los ganaderos pueden aumentar sus niveles de competitividad en las producciones de carne y leche.

En palabras de Caroprese Hoyos, “este fue un servicio y acciones en las cuales pudimos llegar con mejoramiento genético a las fincas de varios ganaderos, todo esto con la finalidad que mejoren las producciones en los predios, además para que generen mejores índices de rentabilidad, que finalmente es lo que necesitan los productores de todo el país en estos momentos de incertidumbre”, sostiene Caroprese Hoyos.

Los productores del departamento de Arauca esperan seguir trabajando en pro del crecimiento del sector, por lo que agradecen a Fedegán – FNG que los hayan tenido en cuenta para este tipo de proyectos, que generan mayor confianza y estabilidad en el sector.

Para nosotros es muy importante continuar con este tipo de programas, porque así los productores ven que siempre estamos trabajando por el sector agropecuario”, concluye Caroprese Hoyos. (Lea: Fedegán lidera programa piloto de mejoramiento genético ganadero subsidiado)