Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 18 de Abril 2018
Según una investigación de la Universidad Nacional de Colombia las especies arbóreas se encuentran amenazadas porque pocas especies han logrado migrar de climas fríos a cálidos.
Según una investigación de la Universidad Nacional de Colombia las especies arbóreas se encuentran amenazadas porque pocas especies han logrado migrar de climas fríos a cálidos. Las variaciones de temperatura ocasionadas por el cambio climático se constituyen en una amenaza para varias especies de árboles que se encuentran en la Cordillera Oriental de Colombia. (Lea: ¿Qué es el cambio climático?) Así lo reveló una investigación realizada en la Amazonia andina, específicamente, en los municipios de Orito en Putumayo y Puerres en Nariño, zonas que se encuentran entre los 750 y los 2.800 metros sobre el nivel del mar, en donde se analizaron 2.853 árboles de diámetros de más de 10 centímetros. Los investigadores elaboraron un árbol filogenético, parecido al genealógico, que les permitió identificar que algunas especies de la mencionada región geográfica no son nativos y que estos provienen de Norteamérica, el sur de Suramérica y la Amazonia. Las especies arbóreas se encuentran amenazadas porque no se adaptan fácilmente a las permanentes variaciones de temperatura que se presentan en Colombia ocasionadas por los efectos del cambio climático que vive el mundo. (Lea: Techos verdes, una estrategia frente al cambio climático) Según uniperiodico, pocas especies de clima frío han logrado llegar al trópico o a climas cálidos luego de migrar del sur delos Andes o de Norteamérica. También son limitadas las especies tropicales que han evolucionado para adaptarse a climas fríos. La investigación concluyó que si la Cordillera Oriental sobrevive, dichas especies están ligadas a la migración y que para ello es necesario conocer la información de esta región geográfica de Colombia y formular planes para su conservación. (Lea: Los árboles preservan el carbono en los suelos)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025