¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
La mastitis en ganado bovino se puede clasificar según su sintomatología en subclínica y clínica, que a su vez se subdivide en aguda, aguda gangrenosa y crónica. En este artículo, nos centraremos en la penúltima y cómo identificarla para prevenir complicaciones que pueden derivar en la muerte del animal.
La mastitis en ganado bovino se puede clasificar según su sintomatología en subclínica y clínica, que a su vez se subdivide en aguda, aguda gangrenosa y crónica. En este artículo, nos centraremos en la penúltima y cómo identificarla para prevenir complicaciones que pueden derivar en la muerte del animal.
Según el MVZ Esp. Ramón Gasque Gómez, para la Enciclopedia Bovina, la mastitis es una inflamación de la glándula mamaria, que reduce la producción del volumen de leche, alterando su composición y hasta su sabor, además de elevar su carga bacteriana normal.
En el caso de la mastitis aguda, señaló que puede resultar de un arranque repentino o derivarse de la exacerbación de un caso crónico, así como puede presentarse en cualquier momento, aunque es más frecuente después del parto.
Puede ser resultado de invasión bacteriana debida a heridas en la ubre, inoculación de bacterias vía cánulas en proceso de terapia, o por infecciones sistémicas. (Lea: ¿Sabe cuáles son los riesgos de la mastitis en el periodo de secado y posparto?)
En el caso de la mastitis aguda gangrenosa, el experto indicó que el cuarto afectado está inicialmente caliente, enrojecido e inflamado; la secreción de leche cesa y solo una pequeña cantidad de fluido decolorado está presente en la glándula.
Al cabo de unas horas, el contenido de la glándula se hace acuoso sanguinolento y, poco después, puede notarse una zona azulosa que involucra la ubre y parte de la glándula, así como un exudado sanguinolento fluye de los tejidos necrosados.
Viene acompañada de fiebre, anorexia, depresión, deshidratación, pérdida de apetito, letargo, indicios de toxemia y en casos severos provoca la muerte. (Lea: La mastitis estaría asociada a la pérdida temprana de gestación en vacas)
El portal Zoetis indicó que al principio de la enfermedad, la glándula está enrojecida, hinchada y caliente. A las pocas horas, el pezón se enfría y las secreciones se vuelven acuosas y sanguinolentas y es posible la presencia de gas al ordeñar a la vaca.
Finalmente, se produce una necrosis y se pueden perder los cuartos dañados. Debido a su ocurrencia posparto, este tipo de mastitis puede confundirse con fiebre de leche, por lo que debe hacerse un cuidadoso examen clínico.
Por su parte, el experto Hans Andresen en el portal Perú Láctea se refirió a la presencia de gas, aclarando que muchos casos de mastitis gangrenosa van acompañados con la evacuación de gas por el pezón y/o la palpación de tejido mamario crepitante.
A pesar de que es común atribuir la formación del gas a la acción de diversas especies de Clostridium, aseguró que la mayoría de estos casos de mastitis son causados por otras bacterias formadoras de gas, generalmente gramnegativas, o bacterias invasoras secundarias.
Entre sus causas, señaló que se debe a lesiones en ubre o pezones, inadecuada desinfección del pezón para tratamientos intramamarios, así como el uso de equipos contaminados. (Lea: ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento contra mastitis en los últimos 50 años?)
Para el tratamiento, recomendó llevar a cabo cultivos de cuartos afectados y ejecutar de las medidas correctivas que correspondan. En el caso de mastitis gangrenosa por coliformes (en especial por E. coli), se recomienda aplicar ceftiofur por vía parenteral para intentar salvar la vida de la vaca.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025