“Avanzar conjuntamente en el progreso y el desarrollo del sector ganadero”: Rafael Torrijos, trabajo colectivo, compromiso, propósito común, sostenibilidad, generador de empleo, promotor de reactivación económica, dignidad de vida, familia rural colombiana, adecuación de sus sistemas productivos, noticias de ganadería colombiana, CONtexto ganadero.
Foto: extra.com.co

Cargando...

“Avanzar conjuntamente en el progreso y el desarrollo del sector ganadero”: Rafael Torrijos

Por - 18 de Diciembre 2020

El nuevo presidente de la junta directiva de Fedegan dijo que los ganaderos estarán siempre al lado del gremio cúpula apoyándole a través del trabajo colectivo y del compromiso con el propósito común.


El nuevo presidente de la junta directiva de Fedegan dijo que los ganaderos estarán siempre al lado del gremio cúpula apoyándole a través del trabajo colectivo y del compromiso con el propósito común.

“Los ganaderos debemos hacernos participes de las ejecutorias que a nivel regional prodiga Fedegan para avanzar conjuntamente en el progreso y el desarrollo integral de este sector tan importante para la economía nacional”.

Así lo manifestó Rafael Torrijos Rivera, nuevo presidente de la junta directiva de Fedegan, quien ha representado ante este organismo a los productores pecuarios del departamento de Caquetá durante más de una década.

“Los ganaderos estaremos siempre al lado de Fedegan, apoyándole a través del trabajo colectivo y del compromiso con el propósito común”, agregó el también presidente del Comité de Ganaderos del Caquetá y, asimismo, representante del Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos, Tecnigan, de esta región. (Lea: Comité de Ganaderos del Caquetá recibió premio 'Cosecha de Oro')

Para el dirigente, el desafío que tiene el sector ganadero es lograr desarrollarse en el marco de la sostenibilidad generando bienestar social y siendo un promotor de reactivación económica para el país, de generación de empleo y de oportunidades.

Dignidad y eficiencia

De acuerdo con Torrijos, el sector ganadero es una pieza fundamental dentro de esa caja de herramientas de la que dispone el país para generar competitividad, bienestar, productividad y sobre todo dignidad de vida de la familia rural colombiana.

“En razón a ello, ha encarado el compromiso de hacerse cada vez, más eficiente, precisamente a través de la adecuación de sus sistemas productivos”, precisó. (Lea: Colombia es reconocida globalmente por su ganadería sostenible, natural y ecológica)

Hoy en día, teniendo en cuenta lo sensible que es la producción de carne y leche junto a los temas ambientales, el renglón ganadero ha sido un piloto de experiencias altamente exitosas en el propósito de acompasar la productividad con la sostenibilidad social, ambiental y productiva.

Con ese nuevo modelo se ha comprometido a través de ese faro de orientación y direccionamiento, que es nuestro gremio cúpula, Fedegan.

Enfatizó que, la ganadería se convirtió en el mejor aliado para la protección del medio ambiente y, asimismo, con los sistemas silvopastoriles en el implementador de una eficaz técnica de reforestación. (Lea: Reino Unido y Banco Mundial en pro del crecimiento sostenible de Colombia)

“De esta manera se compromete con la devolución de importantes áreas de nuevo al bosque, a conservar las cuencas hidrográficas y a proteger el árbol como herramienta fundamental dentro de la productividad de carne y leche”, acotó el dirigente.