Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Noviembre 2018
Para mejorar los indicadores productivos, y con el aumento del pastoreo racional y sus variantes, los productores deben realizar más subdivisiones, lo cual demanda ubicar bebederos en áreas sociales o directamente en las parcelas, buscando las mejores alternativas para el abastecimiento de agua de su ganado.
Para mejorar los indicadores productivos, y con el aumento del pastoreo racional y sus variantes, los productores deben realizar más subdivisiones, lo cual demanda ubicar bebederos en áreas sociales o directamente en las parcelas, buscando las mejores alternativas para el abastecimiento de agua de su ganado. Ante la necesidad que esta agua sea suficiente tanto en cantidad como en calidad, principalmente en los meses de verano donde las cañadas no dan abasto y no llegan a satisfacer la demanda, surge una alternativa que puede ser utilizada para reposición o sustitución de molinos, pozos nuevos y existentes o extracción superficial de agua, ya sea arroyos, embalses o similares. Así lo indica Terko Tecnologías Agropecuarias, en fororural.com, quien señala que independientemente del sistema y la situación donde se parta, el bombeo solar toma cada vez más fuerza, principalmente por lo práctico y sencillo que resulta tanto su instalación como su posterior desempeño y mantenimiento. Caudales y rendimiento La firma explica que el caudal de la bomba varías según la potencia de la bomba y según la altura manométrica (suma de la profundidad de extracción y el desnivel entre la superficie del pozo hasta el depósito). Hay que tener en cuenta, además, pérdidas en el traslado lateral hasta el depósito. Muchas veces hay largas distancias que según los casos pueden ser hasta 1000 mts o más. Estas distancias generan pérdida de caudal por fricción. Debido a esto, es fundamental tener en cuenta el diámetro de la cañería, mínimo 1 1/4”, y a más caudal y más distancia se recomienda usar 1 ½” o 2”. Agrega que los caudales de las bombas solares van a depender también de la estación del año. En invierno baja la extracción de agua, debido a que las horas de sol efectivas para bombeo solar son menores. Por otro lado, también es menor la demanda de agua del ganado, por lo cual queda compensado el menor suministro de agua. Hay que tener en cuenta por supuesto que la bomba solar, bombea durante el día y su caudal es proporcional al brillo solar, por lo cual su rendimiento en días nublados es menor. Muy importante: calcular que en días nublados la extracción va a ser más baja, por lo cual es necesario tener un tanque de almacenamiento o reserva. El tamaño de la reserva va a depender del número y la categoría de animales, y del grado de independencia en días que se desea tener. Ventajas que el productor observa en el bombeo solar * Rapidez en la instalación: la bomba se puede instalar en un día. * Agua en verano: en la época de mayor demanda es excelente la extracción de las bombas solares. Se calculan 8 horas por día de bombeo en verano y 4 en invierno. * Portabilidad: En caso de campos arrendados es fácil trasladar la bomba y los paneles solares a otro destino. La inversión no se pierde. * Mano de obra, el “molinero”: la mano de obra es escaza y de alto costo, y es difícil conseguirlo en el momento que se necesita. * Ahorro: los paneles solares brindan energía gratis durante 25 años a 30 años.
Instalación Terko explica que los paneles solares deben mantenerse en soportes firmes con materiales adecuados: perfiles en hierro galvanizado, inoxidable, madera dura. El controlador electrónico debe colocarse protegido de la intemperie en una caja estanca, para evitar la entrada de agua, polvo o insectos. En caso de sequía prolongada deberá limpiarse regularmente los paneles de polvo o deyecciones de los pájaros. Aclara que cada bomba solar necesita una cantidad adecuada de paneles solares. Las bombas solares más comunes son en 24V, 36V o 48Volts. Para la conexión de los paneles solares solamente se deberá respetar determinado esquema para lograr generar el voltaje adecuado a la bomba seleccionada. Normalmente se suministra en Uruguay el conjunto completo de cada bomba con los paneles y el controlador adecuado, por lo cual ya está correctamente estudiado el esquema de conexionado. Para proteger la bomba, normalmente se coloca un sensor que evita que el pozo se seque, controlando el bombeo a un nivel predeterminado. Para evitar que se rebase el depósito donde se bombea, normalmente se coloca un sensor que una vez que se llena, interrumpe el bombeo. Fuente: fororural.com
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025