LaUnidad investigativa de la Dijin-Dicar capturó el viernes pasado los restantes 4 integrantes de una banda de cuatreros que operaba en este departamento. La Unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpool de la Policía Nacional-DIJIN y la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural – DICAR, dieron capturá a ʻLos Muelasʼ, la banda de delincuentes que se dedicaba al hurto de ganado bovino Se dedicaban al hurto de ganado en el departamento de Cundinamarca, específicamente en los municipios de Zipaquirá, Tabio, Tenjo, Subachoque y Puente Piedra, entre otros. (Lea: Ganadero, así puede denunciar delitos a la Dirección de Carabineros) La banda, que la conformaban ocho personas, era objeto de investigación en los últimos seis meses. Dos operativos De acuerdo con la Policía, los delincuentes fueron objeto de investigación, sorprendidos y detenidos en dos operativos. El primero lo realizó hace 4 meses, luego de detectar que la mencionada banda iba a cometer un hurto. Entonces desplegaron un operativo de seguridad que terminó con la captura en el municipio de Tenjo de 4 de los integrantes de la banda y la recuperación de dos camiones con 21 vacas lecheras. Las vacas fueron avaluadas en $140 millones y la Fiscalía General de la Nación las entregó a la empresa ganadera propietaria de las hembras. (Lea: “Las leyes para castigar el abigeato son laxas” señalan ganaderos) El segundo operativo producto de la investigación permitió capturar a los otros 4 integrantes de la banda el viernes pasado. Ahora los ocho integrantes de la banda que se dedicaba al abigeato en Cundinamarca, deberán enfrentar cargos por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. La unidad informó que continuará detrás de la pista de los grupos de personas que se dedican a cometer el mencionado delito.

Cargando...
Capturan banda ʻLos Muelasʼ que se dedicaba al abigeato en Cundinamarca
Por -
La Unidad investigativa de la Dijin-Dicar capturó el viernes pasado los restantes 4 integrantes de una banda de cuatreros que operaba en este departamento.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023