Mal de oso en caballos, meneo del oso, baile de oso en caballos, Problemas con los caballos estabulados, Equinos, cuidados equinos, cuidados caballos, manejo caballos, manejo equinos, manejo sanitario en equinos, alimentación en equinos, pesebreras para equinos, medidas pesebreras en equinos, coronavirus, coronavirus Colombia, COVID-19, cuarentena, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Foto: freepik.es/fotos/verano creado por freepik

Cargando...

¿Conoce usted el ‘mal de oso’ en los caballos y cómo remediarlo?

Por - 25 de Junio 2020

También conocido como ‘tic del oso’, ‘meneo del oso’ o ‘baile del oso’, es uno de los trastornos de comportamientos que más afectan a los equinos, que se caracteriza por el meneo de la cabeza de forma repetitiva, junto con el cuello y el tórax.


También conocido como ‘tic del oso’, ‘meneo del oso’ o ‘baile del oso’, es uno de los trastornos de comportamientos que más afectan a los equinos, que se caracteriza por el meneo de la cabeza de forma repetitiva, junto con el cuello y el tórax.

Algunos expertos lo denominan como un vicio, pues constituye una mala costumbre que adquiere el animal, que puede ocasionar problemas musculares en el largo plazo por el constante balanceo.

El nombre del trastorno y su relación con el oso se debe a que el equino parece moverse como lo hace este animal, haciendo movimientos laterales similares. (Informe: Conozca las 5 razas equinas más representativas de Colombia

Este tipo de comportamiento adquirido hace parte de los denominados vicios de cuadra, conocidos así porque se desarrollan en el establo, en tanto que los caballos que crecen en ambientes naturales no sufren de esta alteración.

O se conoce como estereotipia del caballo, un movimiento o acción repetida que no tiene un objetivo concreto o una función determinada, sino que es una distracción. Sin embargo, algunos estudios sugieren que podría deberse a factores alimenticios, como la ingesta de fibra.

Este trastorno psicológico presenta síntomas como falta de apetito, reducción de energía, aislamiento social y tristeza. También surgir problemas musculares por el balanceo. (Lea: Problemas que pueden presentar los equinos en esta pandemia y cómo resolverlos)

Las causas del mal de oso suelen ser psicológicas: cuando se aburren, pasan mucho tiempo solos en las cuadras, han perdido un compañero de establo o un hijo. Otros señalan que el estrés, el nerviosismo y la ansiedad pueden ser los principales motivos.

En el caso del aburrimiento, si el caballo no sale lo suficiente y no puede relacionarse socialmente con otros equinos o con su dueño, busca entretenerse y así es como comienza con el baile del oso, o a dar vueltas por la cuadra.

Entre las causas también se pone de relieve la falta de alimento durante periodos prolongados, o que vivan en boxes muy pequeños y no tengan posibilidad de gastar energía, como ha ocurrido en esta cuarentena. (Lea: ¿Por qué no es recomendable dar silo a los caballos?)

Como tratamiento, el portal Mis Animales recomendó algunas alternativas, como sacarlo a correr para que el animal se desfogue y libere toxinas, lo que contribuye a eliminar el estrés. Los paseos relajantes también ayudan a ese propósito.

Otra forma es brindarle compañía, como otro caballo u ovejas (animales que se llevan muy bien con los equinos). También se le pueden dar cosas para hacer, como pelotas y otros objetos para que juegue, o colgar la pelota en el centro de la puerta para que fije su mirada en ella y no mueva la cabeza.