Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 25 de Enero 2016
Es un método que se recomienda para realizar una rutina apropiada de ordeño. Con esta técnica se puede detectar la mastitis clínica u otras anomalías.
Es un método que se recomienda para realizar una rutina apropiada de ordeño. Con esta técnica se puede detectar la mastitis clínica u otras anomalías. Durante el proceso se debe prestar atención y sentir si la ubre presenta signos de calor, dureza, o cuartos agrandados. Al momento de sacar la primera porción de leche, que es lo que se conoce literalmente como despunte, se debe observar si hay signos de dolor, presencia de coágulos, fibras, entre otros. De acuerdo con Jaime Andrés Bernal, médico veterinario, esta acción es muy importante debido a que son los primeros chorros que se sacan y es leche que ha podido estar en contacto con el medio ambiente a través del orificio del pezón y puede tener un contenido más alto de bacterias. (Lea: Pezonera triangular ayuda a mejorar ordeño) “Lo ideal es que la primera extracción no vaya a la cantina o tanque de frío, es preciso que en su lugar se realice en un tanque de fondo negro y así poder detectar si la vaca tiene una mastitis clínica o aguada o si la leche tiene grumos para de inmediato descartarla”, explicó Bernal. Agregó que “el despunte se puede hacer antes del ordeño manual y mecánico, pues es un mecanismo de control y detección de cualquier anomalía en las vacas dispuestas para la producción de leche”. El experto aclara que el despunte es solo uno de los pasos que se deben realizar para realizar un ordeño de manera correcta. Otras pautas de higiene que se deben tener en cuenta son el lavado de manos del operario, limpieza de pezones, presellado, desinfección de las pezoneras en caso de que sea un proceso mecánico, desinfección de las instalaciones, entre otros. Por su parte Ernesto González Cely, médico veterinario, dijo que esta técnica es de vital importancia debido a que si se estandariza en la rutina de ordeño y además se hace de manera correcta se puede asegurar la calidad de la leche. (Lea: ¿Cómo obtener leche de buena calidad?) “Se deben escurrir 2 o 3 chorros de leche por cada pezón, de esa manera es posible constatar si la leche presenta cambios visibles en composición, si es así, por ningún motivo debe ser enviada a la planta de proceso o destinada al consumo humano”, recalcó González.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025