Fosfatos de calcio defluorinados, fósforo en la nutrición animal, nutrición animal , alimentación bovina, producción bovina
Foto: bmeditores.mx

Cargando...

(EN REVISIÓN) Fosfatos de calcio defluorinados y sus beneficios en la nutrición animal

Por - 23 de Julio 2019

Hector Durán, zootecnista, técnico y comercial de la gerencia de fosfatos de Monómeros, indicó que la obtención del fosfato tricálcico viene de la roca fosfórica, un material con importantes reservas en el mundo, las cuales también son agotables, lo que lo convierte en un recurso que se debe mantener y utilizar de manera adecuada.


Hector Durán, zootecnista, técnico y comercial de la gerencia de fosfatos de Monómeros, indicó que la obtención del fosfato tricálcico viene de la roca fosfórica, un material con importantes reservas en el mundo, las cuales también son agotables, lo que lo convierte en un recurso que se debe mantener y utilizar de manera adecuada.

Explicó que el fósforo es el principal mineral de importancia en la alimentación tanto animal, vegetal como la de los humanos, ya que hace parte fundamental de todos los procesos metabólicos que requieren energía.

También indicó que este mineral es importante para el proceso de la síntesis de proteína, ya sea vía producto terminado como la carne, la leche los huevos, la lana, entre otros. (Lea: ¿Qué hace el fósforo en el animal?)

El fósforo, al igual que el calcio, es importante para el desarrollo óseo y de los tejidos.

"Si este recurso no se consume en las cantidades necesarias se pueden presentar déficits en la ganancia de peso, afectando de esta manera la productividad de los animales", sostuvo.

En el caso de la ganadería, el consumo de fósforo metabolizable debe ser de aproximadamente 0.35 y 0.70.

Este es un requerimiento diario, eso quiere decir, que si el animal no consume la cantidad suficiente de fósforo, calcio y sodio, en sus cantidades adecuadas, este no va a poder ganar peso, no va a producir leche, no va a entrar en procesos de reproducción, lo que en conjunto va a afectar el bolsillo del productor. (Lea: 3 consejos en nutrición para aumentar rentabilidad en fincas lecheras)

Entre los beneficios de los fosfatos de calcio defluorinados podemos encontrar:

  • Reducción de los costos en formulación

Este fosfato tiene un aporte importante en sodio, lo cual permite que haya una reducción de la inclusión de la sal marina (cloro y sodio).

Como se reduce la sal marina, se reduce la incidencia de enfermedades metabólicas importantes en la ganadería, avicultura y porcicultura.

  • Las peletizadoras tienen un mejor rendimiento cuando se incluye este tipo de fuente fósforo en la alimentación.

  • Tiene una excelente dispersión y homogeneidad en la mezcla, factor importante porque lo que se quiere en un concentrado o en cualquier alimento para animales es que cada parte contenido del saco contenga las mismas cantidades de nutrientes. (Lea: Los requerimientos de macrominerales para el ganado bovino)

Monómeros es la principal productora de fosfato tricálcico defluorinado en América, con más de 25 años de experiencia en su planta y su producto Nutricalfos está en el mercado a disposición del sector.

Noticias Relacionadas

Las más vistas