guerra sucia contra fedegán, fedegan, Federación Colombiana de Ganaderos, Contrabando, cartel de contrabando, cartel de contrabando en norte de santander, Andrés Portilla, andrés portilla miembro junta fedegán, aftosa, Fiebre aftosa, CONtexto ganadero, ganadería colombia
Foto: socialgeek.co / elespectador.com.

Cargando...

Guerra sucia en las redes contra Fedegán

Por - 14 de Julio 2017

Las justificadas denuncias por la reinfección de aftosa desataron la divulgación de un refrito mentiroso desde Barranquilla. El gremio aclara los hechos.


Las justificadas denuncias por la reinfección de aftosa desataron la divulgación de un refrito mentiroso desde Barranquilla. El gremio aclara los hechos.   Desde el Portal ExtraNoticias de Barranquilla se está difundiendo en las redes, con fecha 13 de julio y citando como fuente de información a Blu Radio, una noticia sobre la presunta captura de 11 contrabandistas de ganado, entre ellos un dirigente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. (Lea: Fedegán responde a informaciones sobre contrabando)   Sobre el particular, el presidente ejecutivo de la Federación, José Félix Lafaurie, reclamó con indignación que “se trata de otro asalto en la guerra sucia contra Fedegán, hoy por las legítimas denuncias del gremio frente al alto riesgo sanitario en que se encuentra el país por la reinfección de fiebre aftosa”.   “Es un refrito mentiroso, porque el hecho sucedió hace más de 2 años, y en su momento Fedegán hizo las aclaraciones pertinentes”.   Por ello, al tiempo que el gremio le reclamó al medio por la debida rectificación, reiteró en las precisiones sobre el caso:   1. La fuente citada por ExtraNoticias (Blu Radio) realmente publicó la nota sobre la captura de 11 personas, incluido el señor Andrés Portilla, pero el 16 de diciembre de 2015, por lo cual su divulgación hoy es un acto de mala fe o, cuando menos, de irresponsabilidad periodística, porque es evidente que los hechos ocurrieron el 20 de Febrero de 2013 como consta a la opinión pública y en el proceso que finalmente, 2 años después, terminó con las responsabilidades impuestas a los responsables. (Lea: El lucrativo negocio del contrabando de carne y leche de Venezuela)   2. Para la época, el señor Andrés Portilla era presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander, Coganor, y en tal condición, miembro de la junta directiva de Fedegán, a la cual renunció el 8 de agosto de 2015 aduciendo “razones personales”.   3. En ese momento, como hoy, el gremio respaldó a Coganor como entidad afiliada, precisando que las responsabilidades penales son individuales y no se pueden hacer extensivas al gremio regional ni a la Federación Colombiana de Ganaderos.   Para Lafaurie, el gremio ha hecho lo que le corresponde como entidad y eso no debería molestar al Gobierno ni a nadie. Agregó que se advirtió el riesgo en su momento y ahora denuncian el hecho grave de la reinfección de aftosa.   “Hemos ofrecido públicamente nuestro apoyo para superar la crisis y, además, convocamos a los ganaderos a la responsabilidad y la colaboración activa. Por ello, no puedo entender esta guerra sucia contra Fedegán, sino como una cortina de humo para ocultar el desastre ocurrido a la ganadería”, lamentó el dirigente gremial. (Lea: Contrabando de ganado desde Venezuela siguió vigente en 2016)   El presidente ejecutivo de Fedegán sostuvo que el contrabando no es culpa de la entidad, pero el fracaso en su control sí es responsabilidad de las autoridades, como lo es el resquebrajamiento del control sanitario y la caída de los niveles de protección, no solo en la zona fronteriza de “Alta Vigilancia” sino en todo el país, lo que explica el brote de Yacopí.   “Ya se perdieron los mercados que apenas hace 8 días el ministro aseguró que no estaban en peligro y la incertidumbre es total frente al alto riesgo de difusión de la enfermedad en Agroexpo. El ministro dijo que responde por los ganaderos. Que responda entonces”, concluyó Lafaurie.

Las más vistas