Manga, brete, llevar los animales a la manga, innovación que hará más fácil llevar los animales a la manga, ForoRural, el valor del intercambio en la comunicación, José María Múgica, fotografía, fotografía trasero vaca, Marcos Giménez Zapiola, Buenas Prácticas de Manejo del Ganado (BPM) y Bienestar Animal, vacas, vacas Colombia, lechería, bovinos, ganadería bovina, ganadería bovina Colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, contextoganadero
Fotos: José María Múgica

Cargando...

Lea esta innovación que hará más fácil llevar los animales a la manga

Por - 06 de Julio 2021

El portal ForoRural publicó una interesante experiencia de un ganadero argentino que encontró, con un sencillo recurso, una fórmula para mejorar el bienestar animal en su entrada en la manga o brete. Conozca esta innovación.


El portal ForoRural publicó una interesante experiencia de un ganadero argentino que encontró, con un sencillo recurso, una fórmula para mejorar el bienestar animal en su entrada en la manga o brete. Conozca esta innovación.

Destaca el portal en primer lugar el valor del intercambio en este caso la comunicación en un grupo de WhatsApp, como una de las mejores maneras de aprender, gracias al intercambio de técnicas, procedimientos, inventos y herramientas prácticas que les permitan a los productores ganaderos solucionar, adelantar o prevenir situaciones cotidianas.

Y a continuación relata la siguiente historia:

José María Múgica, médico oftalmólogo quien tiene un campo con vacas en El Pavao, cerca de Villa General Güemes, Formosa (Argentina), compartió en un grupo de WhatsApp, sus observaciones y la solución que se le ocurrió.

Dice Múgica que “hace varios años, cuando estábamos trabajando en los corrales aprendí que las vacas entraban más fácil al brete si veían otra vaca adentro.

Entonces elegí, con mi criterio, una vaca con un buen trasero, es decir un culo que invite, que dé confianza y desde adentro de ese pasillo le saqué una fotografía.

La imprimí sobre tela a tamaño real y la llevé para que la pongan en la puerta corrediza de la casilla de operar.

Se me cagaron de risa, durante años, los diplomados y los intuitivos, todos. Y ahí quedó la fotografía enrollada, juntando polvo.

Este fin de semana, tal vez por las alteraciones psicológicas que produce el aislamiento o porque me extrañaban o no sé por qué, (coloqué la) fotografía (en la puerta corrediza).

Sorpresa, la cosa funcionó. Las vacas entraban más fácilmente y se acercaban a ese trasero con decisión y buen paso. Algunas hasta olfateaban la tela y después me miraban decepcionadas.

Una idea que va a cambiar la forma en que cargamos las mangas

Sobre esta experiencia Marcos Giménez Zapiola, quien es un referente en tema de manejo de hacienda, y es sociólogo y consultor y empresario agropecuario especializado en Buenas Prácticas de Manejo del Ganado (BPM) y Bienestar Animal, comenta:

“Su idea me parece genial. Es típica de quienes miran las cosas desde afuera. También es típico que lo tomen en broma, o cosas peores.

Tan buena es que los animales entran pese a que tienen adelante dos personas pésimamente ubicadas, que en condiciones normales harían imposible que lo hagan.

¿Cómo superan esos dos obstáculos visuales? Es un hecho que invita al análisis. Mi interpretación, que concuerda con lo que siempre digo sobre la vaca que no siente miedo por lo que ve (y también sobre la capacidad de pensar de la vaca), es que la foto de esa vaca quieta les sugiere que allí no les va a pasar nada malo, y que pueden seguirla. Es claro que los operarios también tienen que comportarse bien, sin gritar, sin hacer movimientos bruscos, manteniendo la calma para que no les huelan la adrenalina ni el cortisol.

El único inconveniente que le veo es el mantenimiento, pero a eso siempre se le puede encontrar solución, en tanto que la estupidez humana no tiene arreglo. No les haga caso, ni siquiera los tenga en cuenta.

Lo que la gente hace a veces es cargar la manga cuando el último animal de la mangada previa todavía no salió, pero eso requiere una buena coordinación y creo que salvo que la manga sea muy larga se presta a errores.

Su experiencia me confirma otra idea que siempre planteo (sin mucho éxito): la puerta delantera de la manga debe ser abierta y no ciega, para que el animal vea una salida. Hasta Temple Grandin ha abandonado su creencia en las paredes ciegas. Su idea convierte ese muro en una salida. Le diría que es muy probable que en el futuro se convierta en equipamiento estándar. No se ría, se lo digo en serio: alguien le va a encontrar la solución al problema del mantenimiento”.

Respecto al personal que están ubicadas sobre la cerca señala que “tal como se observaba en las fotos, los animales no le prestan atención a la persona que filma sino a la imagen de una congénere quieta y silenciosa, que le indica que va hacia una salida segura”.

Finalmente pronostica Giménez Zapiola que esta brillante idea va a cambiar la forma “en que cargamos las mangas desde que éstas se inventaron para vacunos a fines del siglo XIX”.

(Lea en CONtexto ganadero: Consejos para manejar de forma correcta manga de bovinos)