Es resistente a la roya, tolera la sequía, el pisoteo del ganado y la abundancia de humedad y cuando se encuentra en un 10 % de floración ofrece un 11,67 % de proteína y 37,60 % de energía. La Festuca alta cuyo nombre científico es Festuca Arundinacea, es un pasto de clima frío que crece en regiones entre 2.500 a 3.000 metros sobre el nivel del mar y prospera en gran variedad de suelos, pero su rendimiento es superior en suelos fértiles. En condiciones favorables produce abundante forraje y es recomendable para los climas fríos de Colombia. Es resistente a la roya, tolera la sequía, el pisoteo del ganado y la abundancia de humedad. Cuando se encuentra en un 10 % de floración ofrece un 11,67 % de proteína y 37,60 % de energía. (Lea: recursos forrajeros de la sierra) Además tiene raíces profundas y tallos numerosos. Las plantas forman un césped tupido y uniforme, con varias hojas basales verdes y tallos florales hasta 1.5 metros de altura. La semilla es corta y curva, de tamaño y forma similar a la del pasto raigrás. Es una gramínea esencialmente de pastoreo. Puede cultivarse sola y también, en mezcla con trébol rojo y aún con ciertas gramíneas como el raigrás y el azul orchoro. Según el Sena para cultivarse se requiere preparar el terreno y realizar un control adecuado de malezas. Cuando se siembra sola se utiliza de 10 a 25 kilos por hectárea de semilla regada al voleo o de 8 a 10 kilos si se siembra en surcos separados 20 a 30 centímetros. . (Lea: Sena, pastos clima frio) Uno de los medios para suprimir las malezas consiste en guadañar, cortar o pastar el potrero cuando el pasto tenga unos 15 a 20 cms. de altura. En condiciones naturales pueden lograr producciones de 8 a 10 toneladas por hectárea de forraje verde por pastoreo, o sea, de 48 a 60 toneladas por hectárea de forraje verde por año aproximadamente (considerando 6 pastoreos al año). Doblar su producción De acuerdo con el Sena en el documento Capacitación Campesina que contó con la asesoría de la división agropecuaria de la FAO, la Festuca alta con fertilización, riego adicional y manejo de los potreros, fácilmente puede doblarse la producción y la capacidad de sostenimiento de las praderas. En un ensayo de 224 días de pastoreo continuo se lograron mantener 3.82 animales por hectárea, con un aumento diario promedio de 0.795 kg en potreros de Festuca en mezclas con trébol blanco. A su vez, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tibaitatá, se lograron producciones hasta de 105 kilos por hectárea de semilla por cosecha, con un promedio de germinación del 25 % a los 45 días después de la cosecha. (Lea: Haga un recorrido por el Centro de Investigación Tibaitatá) “Parece que la humedad del suelo afecta la producción de semilla y que se requiere un período seco al iniciar la floración para estimular la formación de espigas y lograr mayor uniformidad de maduración”, indicó el documento.

Cargando...
Pasto Festuca alta resiste hasta el pisoteo
Por -
Es resistente a la roya, tolera la sequía, el pisoteo del ganado y la abundancia de humedad y cuando se encuentra en un 10 % de floración ofrece un 11,67 % de proteína y 37,60 % de energía.
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
¿Quiere saber con qué razas se ha cruzado el ganado wagyu en Colombia?
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El café robusta, un tema que vuelve a dividir a gobierno y cafeteros
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
No se pierda el remate Camino a la Excelencia 2 de Subastar y CCLC
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la fórmula de Fedegán-FNG para obtener las más altas coberturas de vacunación
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la historia de un ganadero que le vendió su finca a la ANT
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
La ganadería colombiana sostenible expone sus logros frente a embajador de la Unión Europea
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Así van las acciones estratégicas para el fortalecimiento de la ganadería del país
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Andi alerta por falsificación de productos para la protección de cultivos
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023