Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Diciembre 2021
El centro de alimentación o TMR Feed Center es un concepto desarrollado en Israel en la década de los 80, donde en la actualidad hay más de 20 que alimentan el 95 % de las lecherías en todo el país. Japón los estableció a finales de los 90 y hoy tiene alrededor de 75. Conozca de qué se tratan.
El centro de alimentación o TMR Feed Center es un concepto desarrollado en Israel en la década de los 80, donde en la actualidad hay más de 20 que alimentan el 95 % de las lecherías en todo el país. Japón los estableció a finales de los 90 y hoy tiene alrededor de 75. Conozca de qué se tratan.
Así lo aseguró el ingeniero zootecnista Servelio Hernández del TMR Feedcenter Project al explicar el desarrollo de los centros de alimentación de Ración Total Mezclada (TMR por sus siglas en inglés).
Es un lugar que concentra y gestiona materias primas como forrajes conservados (húmedos y secos), granos, subproductos (húmedos y secos), líquidos y aditivos para hacer TMR en fresco o ensiladas muy consistentes en calidad a lo largo del año.
Son diferentes a las “áreas de alimento” asignadas por lecherías medianas o grandes para preparar TMR. Puede adaptarse a pequeños productores de una misma región (<radio de 50 km) o grandes zonas que concentran unidades lecheras.
Estos centros se podrían clasificar por tecnología (automatizado, semiautomatizado y mecanizado), clima (instalaciones cerradas, abiertas, e híbridos) y por propósito (para lecherías grandes, comerciales o tercerización) o producto (TMR a granel o ensilada).
El autor explicó que la investigación académica ha concluido que a las vacas se les debe permitir el consumo de alimentos a lo largo del día ad libitum (a voluntad) en raciones formuladas (TMR). (Lea: ¿Qué es la Ración Total Mezclada (TMR) para las ganaderías de leche?)
Con la TMR se crean los centros de alimentación, que permiten todos los alimentos para el ganado, incluyendo los que son consumidos en cantidades pequeñas, pero que a su vez, permiten balancear la ración en forma óptima y contribuyen a disminuir el costo.
En estos centros se utilizan premezclas de vitaminas, minerales, urea y todo ingrediente que sea necesario para la buena salud de los animales y la elevada producción de leche. (Lea: Estas son las ventajas y exigencias del sistema de la Ración Totalmente Mezclada)
Por su parte, Isidoro Kapitulnik, técnico agrícola, licenciado en administración empresarial y empleado de la empresa israelí Ambar Feed – Mills, detalló cuáles son las ventajas de los centros de alimentación, entre las que se encuentran las siguientes:
Para elaborar y suministrar la TMR y aprovechar las ventajas del centro de alimentación, se requieren vagones o carros mezcladores de los ingredientes que se van a emplear. (Lea: ¿Qué tipos de sistema de TMR se pueden establecer en clima cálido?)
El principal fundamento de la TMR es que todos los alimentos sean mezclados uniformemente, y que estén disponibles sin restricción. La producción de leche, peso y condición corporal pueden ser monitoreados y la dieta será recalculada si es necesario.
En este sistema no se requiere un molido fino o peletizado. Por lo tanto, la eficiencia de los carbohidratos no estructurales es mayor que en los otros sistemas de alimentación. La TMR reduce el precio y costo de la ración, aumentando la rentabilidad.
A través de este método de mezcla (automatizado) es posible unificar la ración para todas las vacas. Además, el uso del sistema automatizado reduce los porcentajes de merma y desperdicio de ingredientes de granos, concentrados, henos y ensilados.
La tarea de los operarios disminuye ya que pueden controlar el manejo del sistema desde el tractor pala por medio de una computadora, lo que representa un ahorro en horas de trabajo y otras tareas realizadas anteriormente por los operarios.
Desde el punto de vista económico, el incremento a las ganancias de la empresa, obtenidos esencialmente por el ahorro en pérdidas, desperdicios, mano de obra, gasolina y amortización de maquinarias móviles, se estima en más del 45 % en un lapso de 24 meses.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025