Durante el tiempo de gestación, una vaca tiene que contar con diferentes cuidados que contribuyen a que su proceso de preparto sea el adecuado. Para esto, el ganadero que esté a cargo del animal debe tener en cuenta algunos factores especiales.
En un video publicado por La Finca de Hoy se indica que la alimentación, la técnica reproductiva y confort animal son alguno de los elementos que se deben velar a la hora de presentar gestación en los bovinos, especialmente en las novillas que están por tener su primer ternero. (Lea: Cómo saber cuánto tiempo debe haber entre partos)
Alex Zapata cuenta en el video que “en mi predio, cuando ya cargamos al animal o le ponemos la pajilla, la llevamos a un potrero y en este tratamos de darle pasto seco para que tenga una excelente alimentación”.
Este ganadero agrega que estas novillas deben ser “evaluadas durante más o menos 90 día que son tres meses, y miramos si ya está cargada. Si ya está confirmada, entonces ahí la pasamos a un potrero de un pasto más verde para que ella vaya asimilando y preparándose para una buena producción ya sea de leche o de carne”.
Para generar confort en las novillas primerizas es necesario implementar potreros seguros y planos, de tal forma que el animal no vaya a tener ninguna afectación.
Es indispensable ubicar el lugar cerca de la casa, con el fin que el productor u operarios puedan hacer frecuentemente las supervisiones necesarias para llevar un control de la gestación.
Generalmente se debe tener un potrero de partos que debe estar cerca de la casa o establo para que se tenga claro cuantos días faltan para que el animal tenga el parto, y ayudarlos en caso de necesitarlo. Luis Arley Beltrán, explica en el video que “también se le puede poner un calcio o un suero para que no la vaca al tener la cría, no vaya a quedar descalcificada”.
Técnicas reproductivas
La selección del toro reproductor que se vaya a utilizar en las distintas técnicas es indispensable, por lo que se recomienda un animal de tamaño moderado, con el fin que no vaya a causar problemas a la novilla por su contextura, y así evitar provocar daños en su aparato reproductor.
“Especialmente el toro no puede ser muy grande y que la novilla tenga una buena condición corporal, que sea fuerte de patas y manos para que soporten el peso de la cría que tenga, tanto por medio de monta natural así como también de pajillas. Hay que mirar al papá de la cría para que la vaca a la hora del parto tenga un proceso más fácil”, describe Beltrán.
Alimentación
La ingesta de alimentos para novillas se convierte en un factor determinante en su proceso de gestación, pues el porcentaje de con centrado que se le debe ofrecer a los animales oscila entre los 3 y 4 kilogramos de alimento diariamente durante los primeros seis meses, para posteriormente suministrar raciones más grandes debido a que la cría estará en su mayor desarrollo.
“En la gestación, se debe procurar que la novilla tenga buena alimentación, buen pasto y concentrado. Generalmente de los siete a los nueve meses se les da un concentrado que se llama preparto para obtener mas ganancia de peso y mayor rendimiento a la hora de producir leche”, expone Beltrán.
Además, es importante supervisar y llevar controles de la novilla en la verificación de sus procesos de gestación para así tener presente los días cercanos al parto y así ayudarla en su proceso de cría, si este animal lo requiere.
“Como ganaderos debemos anotar el día del celo o la preñez para así realizar la cuenta de nueve meses. Hay que destacar que algunas vacas se pasan 5 o 10 días más de la fecha, por eso debemos cuidarlas y mirarlas día y noche”, afirma Beltrán.
Finalmente, cuando la novilla se encuentra en el séptimo mes de gestación es necesario ponerla en constante descanso con el fin de no generar ningún tipo de afectación o estrés, pues lo ideal es que llegue a su fecha de parto con las mejores condiciones necesarias. (Lea: Importancia del diagnóstico de gestación temprana en la reproducción bovina)