Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Septiembre 2014
Argentina lanzará en octubre próximo, desde la Guayana francesa, su primer satélite geoestacional de fabricación propia para servicios de telecomunicaciones, informó el gobierno.
Argentina lanzará en octubre próximo, desde la Guayana francesa, su primer satélite geoestacional de fabricación propia para servicios de telecomunicaciones, informó el gobierno.
"Argentina se suma al selecto 'club' de países que producen este tipo de satélites, Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Eurozona", remarcó al respecto la presidenta Cristina Kirchner a través de mensajes en las redes sociales Facebook y Twitter.
El Arsat-1 fue fabricado en la ciudad de San Carlos de Bariloche (1.650 km al sur de Buenos Aires) por las estatales Invap y la empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ArSat) con una inversión de USD270 millones. (Lea: Un aparato impulsado con energía solar irá al espacio en 2016)
Se trata del primero de una serie de tres que tiene proyectado construir el país suramericano.
Este primer satélite, de 1.300 kilos de peso, proveerá servicio de telefonía, telvisión, acceso a Internet y transmisión de datos para Argentina y sus países limítrofes.
El Arsat-1, que se estima tendrá una vida útil de 15 años, fue trasladado el sábado a la capital argentina para su próximo envío a la estación de lanzamiento de Guayana desde donde será puesto en órbita el 16 de octubre.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025