Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Septiembre 2017
El IX Simposio de Criadores de Búfalos de las Américas y Europa que se realizará la ciudad de Campeche en noviembre contará con la participación de productores, profesionales y estudiantes de todo el mundo interesados en la cría de esta raza.
El IX Simposio de Criadores de Búfalos de las Américas y Europa que se realizará la ciudad de Campeche en noviembre contará con la participación de productores, profesionales y estudiantes de todo el mundo interesados en la cría de esta raza. Ismael Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos, AmexBu, y presidente de la Federación Americana de Criadores de Búfalos, reveló para CONtexto ganadero de qué se trata el evento. “Estamos invitando a los colombianos a través de CONtexto ganadero y a todos los demás países para que participen”, aseguró el criador de búfalos. (Lea: Gira a México, todo un ejercicio de transferencia de conocimiento) Coronel fue uno de los anfitriones del presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, José Félix Lafaurie, durante su visita al país azteca como preparación para la X Gira Internacional. Se trata de uno de los productores más exitosos en la crianza de estos ejemplares, que ha dedicado no solamente a la producción de leche y quesos, sino también para carne, destacando su color y su bajo nivel de colesterol. El propietario de búfalos contó que la raza fue introducida en su país en 1996, traídos por un grupo de mexicanos en sociedad con el estadunidense A.P. Leonards, asentado en Belice. (Lea: Gira de Fedegán a México sigue adelante) “En México, el búfalo ha tenido una muy buena aceptación (de 31 estados, 20 tienen búfalos) y hemos avanzado a pasos agigantados, gracias a la experiencia de países hermanos como Colombia, Brasil, Argentina, y las visitas que hemos hecho en Europa”, comentó. Por este motivo, Coronel quiere que el IX simposio sirva como “un punto de convergencia” para que los ganaderos de diferentes países se encuentren y discutan sus experiencias, donde también estarán presentes 17 conferencistas de “talla mundial”, como él mismo expresó. En esta medida, al productor le interesa que todos se enteren de los adelantos tecnológicos implementados en diversas explotaciones a nivel internacional, con énfasis en el tema de sanidad animal. (Informe: Conozca las razas de búfalos que existen en Colombia) Así, el simposio contará con distintos cursos sobre producción bufalina, charlas y visita a los ranchos más conocidos de la región. Además, usted podrá visitar la ciudad, que cuenta con 17 sitios arqueológicos, entre ellos Calakmul, la ciudad maya más grande que se ha descubierto. El evento tendrá lugar en la ciudad de Campeche, en el estado del mismo nombre, al sur de México, y se llevará a cabo del 20 a 25 de noviembre de 2017. (Crónica: La evolución de Lolita, la búfala clonada) Para conocer más datos sobre el simposio o registrarse, utilice el siguiente enlace.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025