Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 21 de Mayo 2013
La apertura de una fábrica de separadores de huevo, inaugurada en la ciudad hondureña de Potrerillos, representa una oportunidad para los criadores avícolas de reducir costos de producción.
La apertura de una fábrica de separadores de huevo, inaugurada en la ciudad hondureña de Potrerillos, representa una oportunidad para los criadores avícolas de reducir costos de producción.
Se calcula que a nivel nacional hay unos 220 productores de huevos con una producción de 8 mil cajas diarias del producto. Al importar estos productos desde Guatemala se calcula que al año los avicultores gastan unos $2.3 millones de dólares, lo que incrementa los costos de producción.
Daniel Menjívar, productor avícola de Francisco Morazán, detalló que producir una caja de huevos que contiene 360 unidades le cuesta un poco más de 650 lempiras (US$ 34,20).
"Abrir una fábrica de cartones de huevos en Honduras contribuye a reducir nuestros costos, porque al ser distribuidos los cartones localmente, no hay oportunidades para la especulación", dijo. Esto además les permitiría alcanzar a los productores un crecimiento mayor al 2% anual. (Lea aquí -Honduras anuncia apertura de El Salvador y Guatemala para exportar carne-)
El directivo de la Asociación Nacional Avícola de Honduras (Anavih), Adalberto Discua, destacó que "mantenemos el ritmo de crecimiento del 2% que no es lo que esperábamos, ya que en años anteriores ha sido del 4%, pero hay temas más importantes a tratar como guardar el estatus sanitario del país".
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025