Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Octubre 2017
El ministro brasileño de Agricultura, Blairo Maggi, dijo a la AFP que le "sorprende mucho" que, a su juicio, Francia quiera utilizar el escándalo de carne adulterada en las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
El ministro brasileño de Agricultura, Blairo Maggi, dijo a la AFP que le "sorprende mucho" que, a su juicio, Francia quiera utilizar el escándalo de carne adulterada en las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. "Fue una gran sorpresa que el nuevo embajador de Francia haya dicho que Brasil no hizo nada después de la (operación) 'Carne Fraca' (Carne Débil)", afirmó Maggi. "Por el contrario, tomamos muchas medidas, cambiamos muchas cosas y estamos perfeccionando nuestro sistema (de control sanitario). Eso demuestra un desconocimiento de lo que ocurrió" por parte del embajador, añadió. El nuevo embajador francés en Brasilia, Michel Miraillet, fue citado el martes por medios brasileños diciendo que las autoridades locales no hicieron "nada" para asegurar la calidad de los productos, después de que estalló el escándalo, en marzo de este año. Consultada por la AFP, la embajada de Francia dijo lamentar que las declaraciones sobre el Mercosur y la carne adulterada hayan sido reporteadas "fuera de su contexto global". Una portavoz de la embajada aclaró que Miraillet había dicho a los periodistas que "aunque la investigación relacionada al escándalo revelaba un buen funcionamiento de la democracia brasileña, le parecía que Brasil no había comprendido en su justa dimensión la amplitud del impacto que el escándalo tuvo en los países europeos". Miraillet "insistió en el hecho de que las preocupaciones sobre seguridad alimentaria se han tornado muy importantes para la población europea, inclusive para la francesa", añadió la portavoz. Problema 'puntual', según Brasil La investigación policial que reveló una red de corrupción de licencias sanitarias en 21 frigoríficos de Brasil, fue un problema "puntual" y "es una cosa del pasado. Me sorprende mucho que quieran traer eso a las negociaciones", afirmó Maggi en Brasilia. "Brasil no tuvo un problema sistémico de fiscalización de productos irregulares. Hubo 21 plantas que presentaron problemas y que fueron inmediatamente retiradas del proceso de comercialización del mundo entero", reivindicó el titular de la cartera que comanda el sector más poderoso de la economía brasileña. "Están queriendo colocar en la mesa algo que nosotros, Brasil y el Mercosur, debemos rechazar. No debemos aceptar ese tipo de discusión", zanjó el ministro. La Unión Europea y el Mercosur -integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- están negociando un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, pero discrepancias sobre productos sensibles para los europeos como la carne y el etanol, siguen trabando el acuerdo. En la última ronda de conversaciones en Brasilia, la UE completó su oferta poniendo sobre la mesa cupos de 70.000 toneladas para la carne bovina y de 600.000 toneladas para el etanol. Estos números frustraron al bloque sudamericano -que pretende cuotas mayores- y amenazan con entorpecer el avance de la siguiente fase de las articulaciones: el acceso a los mercados. A petición del presidente francés, Emmanuel Macron, los líderes incluirán la política comercial de los 28 países del bloque entres los temas que abordarán en una cumbre en Bruselas hoy jueves y viernes. Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la UE quiso impulsar una política de libre comercio: en julio alcanzó un "acuerdo político" con Japón, quiere cerrar otro en 2017 con México y anunció su intención de abrir negociaciones con Australia, Nueva Zelanda y Chile. París mira con recelo esa aceleración de la agenda comercial, en particular las negociaciones con países capaces de competir con su sector agrícola.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025