Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Marzo 2017
El próximo 14 de marzo iniciará un completo curso de 2 meses de duración sobre este tema, uno de los que más interés genera entre quienes hacen parte del sector. El profesor será el brasileño Mucio M. Furtado, especialista en tecnología quesera.
El próximo 14 de marzo iniciará un completo curso de 2 meses de duración sobre este tema, uno de los que más interés genera entre quienes hacen parte del sector. El profesor será el brasileño Mucio M. Furtado, especialista en tecnología quesera. El curso, que será totalmente virtual, se denomina ‘Producción de quesos: innovación y tecnologías de vanguardia’. Su fecha de inicio será el próximo 14 de marzo y se extenderá hasta el 12 de mayo. De acuerdo con información suministrada en el portal perulactea.com, que organiza la actividad, el curso “tiene como objetivo actualizar conocimientos en el proceso de elaboración de quesos, así como socializar las más recientes innovaciones que se están incorporando para generar mejores negocios en el mundo de los quesos”. (Blog: El queso más caro del mundo está hecho de leche de…) Teniendo en cuenta lo anterior decidieron ahondar en aspectos tan importantes como la innovación, fundamental en un mundo como el actual en el que hay gran cantidad de competidores y acceder a nuevos mercados puede llegar a ser bastante complicado. “En el mundo existen quesos que a pesar de contar con denominación de origen, por su identificación con una región y una receta, nunca dejan de innovar en sus propuestas”, señala el portal. El docente a cargo del curso es el reconocido Mucio Furtado, especialista en tecnología quesera, doctor en ciencias de los alimentos de la Universidad de Michigan y bioquímico de la Universidad Federal de Juiz de Fora, en su bata Brasil. Ha sido profesor invitado para dictar el curso de Tecnología Quesera por varios años, en el curso de Doctorado de Alimentos de la Universidad de León, en España. De igual manera, estuvo un año en Sudáfrica brindando soporte técnico a la industria quesera local. Es autor de 10 libros consagrados a la ciencia y tecnología de los quesos, uno de ellos en español, dedicado a los queseros latinoamericanos. Actualmente, Múcio trabaja en la división de Nutrición & Salud de Dupont Brasil., en São Paulo, brindando el apoyo técnico a plantas de quesos de América Latina, y viajando constantemente por el continente, lo que lo mantiene en contacto permanente con los más experimentados queseros de América. El programa completo consta de 8 módulos y una evaluación al final. Entre los temas que se van a desarrollar en los casi 2 meses que dura el curso se encuentran los problemas principales de la leche, coagulantes y rendimientos, cultivos lácticos y su aplicación en la quesería, el queso mozzarella, otros tipos de quesos, los principales problemas y defectos de los quesos, entre otros. (Lea: 10 de los quesos más deliciosos del planeta) Al ser virtual, el curso ofrece la posibilidad a los participantes de conectarse desde cualquier lugar del mundo en el que dispongan de una buena conexión a Internet. Asimismo, las conferencias quedan grabadas para que el usuario no esté sujeto a un horario sino que las pueda ver en el momento que más le convenga. Al finalizar, el participante recibirá el certificado de participación si cumple al menos 2 de los requisitos mínimos para ello. Este documento se enviará vía correo electrónico con los sellos y firmas respectivas en archivo PDF, el cual deberá imprimir. Si usted desea conocer mayor información sobre este curso o sobre la oferta académica en general del portal puede hacerlo en este enlace.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025