Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
El CIAT y la FAO firmaron un memorando de entendimiento para cooperar y apoyar a los países de la región a impulsar la resiliencia de los medios de vida rurales y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El CIAT y la FAO firmaron un memorando de entendimiento para cooperar y apoyar a los países de la región a impulsar la resiliencia de los medios de vida rurales y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ambas organizaciones tienen el mandato común de reducir el hambre y la pobreza, la malnutrición y la obesidad, y luchar contra el cambio climático y la degradación del medioambiente y en desarrollo de esa misión se impulsarán acciones conjuntas en Colombia, Cuba, Guyana y en los países del Corredor Seco Centroamericano. Adaptar la agricultura de los países de América Latina y el Caribe al cambio climático y mitigar sus emisiones será una de las áreas prioritarias de cooperación entre el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Acciones conjuntas 1.En Guyana impulsarán un proyecto de adaptación al cambio climático que buscará financiamiento del Fondo Verde del CIima (FVC). 2.En el Corredor Seco Centroamericano –que atraviesa Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua– buscarán una mayor articulación de su cooperación para la implementación de la Estrategia de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Para apoyar a estos países, serán claves las exitosas experiencias de los Territorios Sostenibles Adaptados al Clima (TESAC), promovidos por el Centro de Investigación y el Programa de Investigación del CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS). 3.En Cuba, apoyarán la puesta en marcha de un Centro de Recursos Fitogenéticos. 4.En Colombia impulsarán la implementación de los acuerdos de paz, en lo que corresponde a la reforma rural integral. 5.También apoyarán la implementación y medición del impacto de las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en proyectos con agricultores rurales, poniendo a disposición del país sus estudios y experiencia sobre captura de carbono en los bosques ubicados en zonas de conflicto. Además de trabajar de forma conjunta, la FAO y el CIAT promoverán la cooperación Sur-Sur y Triangular con los países de la región, con énfasis en cien territorios prioritarios de alta vulnerabilidad para la cooperación en seguridad alimentaria y nutricional, agricultura sostenible y cambio climático.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025