Innovaciones, Producción cárnica, emisiones de carbono, AGROSAVIA, Minagricultura, experiencias sobre Innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono, FAO para América Latina y el Caribe, Codegalac, Ganadería, ganadería colombiana, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, CONtexto ganadero
Foto: FAO

Cargando...

Innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono

Por - 28 de Febrero 2023

Con la colaboración del Ministerio de Agricultura de Colombia y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, se realizará en Montería, Córdoba un intercambio de experiencias sobre Innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono.


Con la colaboración del Ministerio de Agricultura de Colombia y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, se realizará en Montería, Córdoba un intercambio de experiencias sobre Innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono.   En el evento, que es de carácter regional, se plantearán los desafíos que representa para América Latina y el Caribe las innovaciones en Producción cárnica con bajas emisiones de carbono.   Contará con la participación de tomadores de decisión y expertos en la temática, quienes durante los días 38 y 29 de este mes, revisarán el estado de avance de la producción ganadera en la región en el contexto de las recientes innovaciones tecnológicas en los sistemas productivos con baja emisión de carbono, identificando necesidades y oportunidades de cooperación técnico científica y generar acuerdos para fortalecer las capacidades nacionales y posicionar la región a nivel global.   El objetivo del encuentro es intercambiar experiencias entre los países para buscar acuerdos sobre acciones políticas y estrategias para impulsar la ganadería sostenible desde una perspectiva de “bajas emisiones de carbono”.   Resultados esperados * Experiencias compartidas entre los países y/o subregiones que permitan intercambiar modelos de gestión, reflexiones y lecciones aprendidas para la generación y adopción de buenas prácticas tecnológicas y la elaboración o actualización de políticas públicas que puedan favorecer la sostenibilidad del sector pecuario.

  • Acuerdo para un trabajo articulado entre países para el fortalecimiento de los programas nacionales para la reducción de las emisiones del sector ganadero.

  • Definición de hoja de ruta y líneas de acción inmediata para fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los países en esta materia.

Fuente: Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe