Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, méxico, exportaciones méxico, exportaciones agropecuarias méxico, exportaciones de méxico hacia asia, Alianza del Pacífico, asia oriental, japón, exportaciones de méxico hacia japón, productos que envía méxico a japón, balanza mexico japón,
Foto: iStock.

Cargando...

Japón es el principal mercado de alimentos mexicanos en Asia-Pacífico

Por - 19 de Octubre 2021

La coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, señaló que el Gobierno de México ha puesto en marcha un plan estratégico orientado a incentivar las ventas en Asia-Pacífico, Europa y Oriente Medio.


La coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, señaló que el Gobierno de México ha puesto en marcha un plan estratégico orientado a incentivar las ventas en Asia-Pacífico, Europa y Oriente Medio.

En la estrategia de diversificación de mercados agroalimentarios, la Expo Foodex Japón juega un papel esencial para las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros en la región de Asia-Pacífico, y representa una de las regiones claves para ampliar el intercambio comercial que se tiene principalmente con el norte de América, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (Lea: México apunta su estrategia de exportaciones hacia Asia oriental)

El Gobierno de México ha puesto en marcha un plan estratégico orientado a incentivar las ventas en Asia-Pacífico, Europa y Oriente Medio, se informó durante el taller virtual del Pabellón de México en Foodex 2022, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Al participar en el encuentro, con la representación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, indicó que como resultado del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, firmado en 2005, las exportaciones agroalimentarias y pesqueras mexicanas a ese destino han venido creciendo significativamente, por lo que hoy es el principal mercado de los alimentos del país en Asia y uno de los tres más importantes a nivel mundial.

Destacó que el superávit comercial sectorial ha rebasado los USD 1.000 millones desde 2016 y, de acuerdo con las cifras observadas hasta julio, este año no será la excepción. (Lea: México podría ser un jugador importante en la producción y exportación de carne)

Para 2021, refirió, se pronostica que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero a Japón se ubicarán entre USD 1.300 y 1.350 millones, con lo que se demostrará que México tiene la capacidad de permanecer competitivo aún bajo condiciones difíciles como las vividas desde que inició la pandemia, ofreciendo productos frescos y procesados de alta calidad, inocuidad y a precios muy atractivos.

El embajador de Japón en México, Yasushi Takase, recordó que hay una historia de relación de más de 400 años entre ambas naciones, y México es el sexto socio comercial más importante para Japón, donde las exportaciones agroalimentarias han aumentado cada año.

El país de oriente, dijo, es el segundo destino más importante de productos agropecuarios mexicanos como carne de res y cerdo, aguacate y tequila. (Lea: México gestiona nuevos mercados para sus productos)