Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 24 de Noviembre 2017
La producción de leche en los 5 principales exportadores de productos lácteos parece que aumentará el próximo año en un 1,5%, con lo que los suministros globales llegarán a los 289 mil millones de litros.
La producción de leche en los 5 principales exportadores de productos lácteos parece que aumentará el próximo año en un 1,5%, con lo que los suministros globales llegarán a los 289 mil millones de litros. Mientras la producción de productos lácteos aumentará en 1,5 % en 2018, el pronóstico del consumo de productos lácteos procesados para el próximo año sería de 1,7 % según la FAO.
De acuerdo con un comunicado del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), se espera que la UE-28, el mayor productor, experimente un buen crecimiento, impulsado por el aumento de los precios de la leche y las mejoras en los rendimientos. Se estima que su producción aumente en un 1,4% en 2018. Los mejores rendimientos también benefician a los EE.UU., con lo que se espera que la producción crezca un 1,8% en el nuevo año. Se pronostica que la producción de Nueva Zelanda crecerá 0.5% debido a un aumento esperado de 25.000 cabezas en el tamaño del rodeo lechero y un retorno a los patrones climáticos normales después de la primavera húmeda de este año. USDA espera un crecimiento del 2,2% después de dos años difíciles de la producción lechera australiana en el próximo año. Este crecimiento tendrá origen en las condiciones favorables para el crecimiento de los pastizales, los precios mejorados de la explotación agrícola y la reconstrucción de rebaños.
La producción de Argentina sufrió bajo condiciones climáticas adversas y una alta inflación en 2017, lo que ha acelerado la concentración del sector primario y la eliminación de granjas más pequeñas del mercado. Tal vez reflejando la incertidumbre sobre el estado de la producción, hay pocas predicciones de producción para 2018 en Argentina. Sin embargo, la FAO ha estimado un crecimiento del 1.3% anual a mediano plazo a medida que el sector se recupera.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025