Casanare se alista para sobresalir con bovinos élite en Expogenéticas
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
Cargando...
Por - 28 de Septiembre 2017
Tras el acuerdo para el ingreso de carne de cerdo de EE.UU. ahora el SENASA (Argentina) autoriza la importación de carne vacuna de Brasil.
Tras el acuerdo para el ingreso de carne de cerdo de EE.UU. ahora el SENASA (Argentina) autoriza la importación de carne vacuna de Brasil. La ola aperturista del gobierno de Mauricio Macri continúa. Primero abrió la las puertas al ingreso de carne de cerdo de los Estados Unidos y ya anunció que se importará carne vacuna de Brasil Así lo indica una nota del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que habilita al gigante latinoamericano a vender carne bovina enfriada y deshuesada a la Argentina. "Se encuentra operativo para la importación de carne bovina fresca deshuesada a la República Argentina", dice el texto aprobado por la entidad, y remitido a las autoridades brasileras, para que los interesados comiencen los trámites para la comercialización. Analistas consultados por Gaceta Mercantil, señalan que la importación no tendrá gran incidencia. “Considerando los costos de logística y las diferencias de calidad, no es mucho lo que puede incidir la eventual entrada de carne brasileña al mercado argentino”, señala la nota del medio de comunicación. Sin embargo, ponen de presente el tema sanitario. “De todas maneras, el consenso en el sector es que así como se busca una apertura plena para los principales productos del agro, y en particular de la carne vacuna, la contrapartida debería ser autorizar la importación, "siempre y cuando no medien cuestiones sanitarias". El tamaño del gigante Brasil es uno de los mayores productores mundiales de carne vacuna. Este año alcanzaría las 10 millones de toneladas y es también el mayor exportador con volúmenes en torno a los 2 millones de toneladas anuales. Es casi tanta carne como la que produce la Argentina, que ronda los 2,5 millones de toneladas. En este momento el precio de la carne de novillo en Brasil alcanza los 2,90 dólares por kilo frente a los 3,50 que se pagan en la Argentina. En tanto en la industria frigorífica local advirtieron que la medida puede afectar a algunos cortes que abastecen al mercado local. En particular, a la carne para manufactura de embutidos, hamburguesas y otros productos elaborados con carne vacuna, señaló el diario24horas.com.
PorMelanny Orozco-11 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-07 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-07 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-01 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Junio 2025