Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 23 de Mayo 2017
Noruega aumentará protección de banco de semillas ante el alza de las temperaturas
Noruega aumentará protección de banco de semillas ante el alza de las temperaturas La Global Seed Vault, apodada la "bóveda del fin del mundo", es un banco de semillas diseñado para proteger los cultivos del mundo en caso de catástrofe. Está situada en el interior de una remota montaña de una isla del Ártico, en el archipiélago noruego de Svalbard, concretamente en la isla de Spitsbergen. Es la mayor instalación de este tipo, capaz de almacenar más de 2.500 millones de semillas. La temperatura helada dentro de la bóveda permite mantener las semillas selladas en paquetes y almacenadas en estanterías. De esta manera, podrán ser usadas dentro de mucho tiempo. Otro impacto del cambio climático Sin embargo, el búnker del Global Seed Vault, que fue construido a prueba de terremotos, ataques nucleares, actividad volcánica, tsunamis y otras catástrofes naturales, encontró un problema inesperado: el deshielo del permafrost, en octubre de 2016, catalogado como el año más cálido jamás registrado. Al derretirse el permafrost (suelo permanentemente helado) el agua inundó unos 15 metros en la entrada del túnel de 100 metros dentro de la bóveda. Por esta razón Noruega anunció que aumentará la protección de dicho banco de semillas. "Tenemos que escuchar a los expertos en clima (y) estamos preparados para hacer lo que sea para proteger la bóveda de semillas", aseguró a la AFP Hege Njaa Aschim, portavoz del gobierno noruego. "El agua que se filtró se había convertido en hielo... lo hemos quitado", declaró. Los encargados de la bóveda están construyendo una pared a prueba de agua en el interior, a modo de protección adicional. Todas las fuentes de calor también han sido apartadas, según dijo Aschim "No es bueno tener calor innecesario en el interior" si el agua está entrando y el permafrost se derrite, añadió. "Nos estamos tomando esto muy seriamente y estamos haciendo un seguimiento constante", manifestó. Existen 1.700 bancos genéticos en todo el mundo, que salvaguardan colecciones de cultivos alimentarios. Muchos de ellos están expuestos a desastres naturales y guerras, según el consorcio Global Crop Diversity.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025