Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Agosto 2018
Tras una visita de las autoridades sanitarias manitas, será posible que Ecuador envíe derivados a suelo mexicano.
Tras una visita de las autoridades sanitarias manitas, será posible que Ecuador envíe derivados a suelo mexicano. Ecuador exportará productos lácteos a México tras dos años de negociaciones entre la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SAGARPA – SENASICA), para que industrias Toni S.A. y Parmalat del Ecuador S.A. fueran incluidas en el listado del Sistema de Información de Consulta de Plantas Autorizadas (SICPA) de México, mismo que tendrá una vigencia de dos años. (Lea: México: un país dedicado a la inocuidad y trazabilidad de productos) La autoridad homóloga mexicana realizó una visita al país en abril, con la finalidad de evaluar in situ las medidas de mitigación implementadas en Ecuador para la fiebre aftosa, así como en las empresas interesadas en exportar productos lácteos. México se une a naciones como Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Emiratos Árabes, Perú, República Dominicana, Venezuela, donde ya se cuenta con la apertura zoosanitaria para la exportación de productos lácteos ecuatorianos. Es importante recalcar que el logro obtenido se encuentra respaldado en el sistema zoosanitario de Ecuador y las acciones que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de Agrocalidad, ha realizado para garantizar la calidad de la producción pecuaria ecuatoriana. (Lea: México solicita impuesto a leche en polvo) A esto se suma la certificación obtenida por Ecuador en el año 2015, al ser reconocido como ‘País libre de fiebre aftosa con vacunación’ por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), lo que permitió incentivar la capacidad del país para garantizar zoosanitariamente las mercancías pecuarias para la exportación. Todas estas estrategias de expansión de mercancías ecuatorianas se enmarcan en el compromiso de Agrocalidad con el sector productivo del país, como parte del esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, dentro de la estrategia emblemática de la Gran Minga Nacional Agropecuaria.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025