Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 08 de Noviembre 2019
El país acordó que las empresas agrícolas certificadas por una dependencia de la Secretaría de Agricultura puedan establecer contacto comercial con más de 59 mil tiendas.
El país acordó que las empresas agrícolas certificadas por una dependencia de la Secretaría de Agricultura puedan establecer contacto comercial con más de 59 mil tiendas.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) acordaron que las empresas agrícolas certificadas en Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) se integren al modelo de certificaciones de la plataforma ANTAD. (Lea: México, entre los países con mejores índices de sanidad agroalimentaria)
Las empresas agrícolas certificadas por la dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural podrán establecer vínculos comerciales con 59 mil 300 tiendas en México, inscribiéndose en esta plataforma digital.
En dicha plataforma, las empresas certificadas registrarán sus datos, los cuales aparecerán en el Reporte de Análisis de Proveedores (RAP) y el de Comercio Sostenible, que consultan 104 cadenas comerciales integradas a la ANTAD.
Existen aproximadamente 729 empresas agrícolas certificadas por el Senasica en SRRC, que representan nueve mil 289 unidades de producción en 109 productos de origen vegetal, entre los que destacan: fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga y aguacate, los cuales cumplen con las exigencias de inocuidad del mercado nacional. (Lea: México, entre los 5 países con mejor estatus en sanidad agroalimentaria)
La ANTAD cuenta con una superficie total de venta de 23,3 millones de metros cuadrados dentro de todo el territorio mexicano, en los cuales las empresas agrícolas certificadas podrán vender alimentos.
El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, y el presidente ejecutivo de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, coincidieron en que esta alianza estratégica abre un canal de oportunidad al sector agroalimentario con las tiendas de supermercados, al tiempo que reconoce a los productores que aplican los SRRC y brinda a los consumidores garantías de acceso a los alimentos que no representan un riesgo a la salud.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025