Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 22 de Febrero 2017
Carlos Flores, el Secretario del Departamento Agricultura, DA, de Puerto Rico, sostuvo en días pasados un diálogo con la Junta de Producción de Carne de Res para mejorar la calidad de la carne bovina producida y consumida en la isla caribeña.
Carlos Flores, el Secretario del Departamento Agricultura, DA, de Puerto Rico, sostuvo en días pasados un diálogo con la Junta de Producción de Carne de Res para mejorar la calidad de la carne bovina producida y consumida en la isla caribeña. Los participantes anunciaron que dicha iniciativa se realizará mediante la producción de cortes más frescos, libres de hormonas y de bovinos alimentados exclusivamente con forraje. Además enfatizaron la importancia de instalar un dispositivo para identificar al ganado desde su nacimiento, conocido como bolo ruminal. Este dispositivo se comunicará bajo un número único que dentro a una base de datos, se asocia con el dueño de la res y provee datos como la edad, la raza y el peso del animal. La instalación del mismo pretende asegurar la calidad del producto a nivel de crianza y al mismo tiempo, evitar el robo de ganado. Además, los datos que produciría el dispositivo aclararían las estadísticas de la industria de la ganadera con la información que se dirigiría a los mataderos, al DA y otras agencias pertinentes. (Lea: ¿Colombia puede competir en el mercado de carne de alta calidad?) El secretario y los miembros de la junta señalaron de gran importancia el desarrollo de un plan educativo instruir a los ganaderos sobre procedimientos cruciales para mantener la calidad de la carne y agrupar a la industria bajo un mismo fin. La junta quedo complacida con las iniciativas de fomento a la venta de carne de calidad y la comunicación efectiva que se está desarrollando entre el Departamento y este sector. Los puertorriqueños consumen 160 millones de libras (72,6 millones de kg) de carne y, de ese monto total, solo 14.9 millones de libras (6,8 millones de kg) provienen de la isla.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025