eventos-ganaderos
Foto: elheraldo.coTodo el mes se adelantarán diversas actividades para productores del sector ganadero bovino, destacándose la Feria Nacional Cebú y la Gira de Razas Especializadas en Lechería.

Cargando...

Vea aquí la cargada agenda de eventos ganaderos de noviembre

Por CONtexto ganadero - 01 de Noviembre 2023

Todo el mes se adelantarán diversas actividades para productores del sector ganadero bovino, destacándose la Feria Nacional Cebú y la Gira de Razas Especializadas en Lechería.

Durante el penúltimo mes de 2023 se realizarán actividades para el sector ganadero de toda clase, desde ferias grandes, giras, seminarios, entre otras. Las más notables son la 76 Feria Nacional Cebú en Bucaramanga, la gira de la Alianza de las Razas Especializadas en leche y la cena "Una vaca por la paz" de Fedegán.


Los gremios y organizaciones del sector agropecuario aprovechan los dos puentes de noviembre para llevar a cabo ferias y otras actividades que exaltan la labor de los productores del campo. Aquí le hacemos un breve recuento de los eventos que se realizarán en los próximos 30 días:


3er Encuentro de los Apasionados por la Leche

El mes inicia con el Tercer Encuentro de Apasionados por la Leche, que se llevará a cabo este jueves 2 en San Pedro de los Milagros (Antioquia). De acuerdo con Martha Rincón Fonseca, gestora de Mundo Lácteo y creadora del encuentro, esta tercera edición girará en torno a la genética, desde la semilla del pasto hasta la genética de los sabores en la mesa.

Para ello, han convocado los más reconocidos expertos de los distintos eslabones de la cadena láctea. Para conocer más, llame al celular +57 300 8449585, escriba al correo [email protected] o consulte los perfiles en Facebook e Instagram, o visite el canal en YouTube.


34ª Feria Agropecuaria y 7º Festival de la carne bovina en Tame

En este municipio de Arauca, reconocido a nivel nacional por su gran producción ganadera, se llevará a cabo la 34ª Feria Exposición Agropecuaria y 7° festival de la carne bovina del 3 al 6 de este mes. Este encuentro incluirá foro, conferencias, concurso de ordeño, subasta ganadera, entre otras muchas actividades. Organiza el Comité Regional de Ganaderos de Tame. Usted puede consultar su perfil en Facebook si desea saber más.


Segunda Gira técnica de las razas especializadas en lechería

Del 8 al 10 de noviembre, la Alianza de Razas Especializadas en Leche Asoayrshire, Asoholstein, Asojersey y Asopardo, preparan una segunda gira técnica en ganaderías del norte de Antioquia, en municipios como Entrerríos, San Pedro de Los Milagros, Santa Rosa de Osos y Carolina del Príncipe.

Cada finca es especializada en cada una de las razas: pardo suizo, holstein, jersey y ayrshire. Si desea conocer en detalle el programa, puede visitar el siguiente enlace. Los cupos son limitados. Puede inscribirse en Asopardo al número 3105724542 o al correo [email protected].


Día de campo Experiencia Wagyu 1.0

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Wagyu y sus cruces (Asowagyu) hará un día de campo para compartir experiencias de ganaderos colombianos con la raza wagyu. Esta actividad se adelantará en la finca Quetzalí de la ganadería Wagyu Prime en Tabio (Cundinamarca). Para más información, puede comunicarse a los números +57 3132361635 y 3175750082.


IV Feria Expocebú del Llano 2023

En Yopal, capital de Casanare, tendrá lugar la IV Feria Expocebú del Llano del 10 al 12 de noviembre, con competencias de ganado brahman y gyr. Lo organiza el Comité Cebuista de Casanare. Para saber más, llame a los números 32145360263123357449 o escriba a [email protected].


76 Feria Nacional Cebú

En Bucaramanga se realizará la feria ganadera de razas cebuinas más importante de Colombia. Del 13 al 19 de noviembre se llevará la versión 76 de la Feria Nacional Cebú con juzgamientos de brahman gris, brahman rojo, gyr, guzerá, nelore y cruzamientos F1 para producción de leche.

En el marco de la Feria Nacional Cebú, se adelantará el Seminario Internacional de Razas Cebuinas los días 13 y 14, con presencia de conferencistas nacionales y extranjeros. (Lea en CONtexto ganadero: Agéndese para el Seminario Internacional de razas cebuinas el 13 y 14 de noviembre)

Los participantes podrán conocer a las nuevas generaciones de ganaderos, quienes en su actividad diaria implementan nuevas tecnologías, con herramientas digitales de vanguardia. Más información sobre el seminario en los números 31148103373208656117.


Una vaca por la paz

La Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), dirige el programa ‘Una Vaca por la Paz’ que apoya a a las familias campesinas más vulnerables de todo el país. Este mes, más exactamente el 21 de noviembre, se llevará a cabo la Cuarta Gran Cena Gourmet, evento que tendrá lugar en el Gran Salón del Club El Nogal, con la cual pretende recaudar 1.500 animales que serán entregados a estas familias.

Pero además, recibirán acompañamiento técnico, capacitaciones, seguimiento y monitoreo durante 3 años con el propósito de que adquieran buenas prácticas ganaderas y que puedan darles un cuidado y manejo sostenible a las vacas, las crías y sus predios. Ese día, más de 400 asistentes, entre representantes del sector público y privado, ganaderos o personas naturales, podrán disfrutar de una exquisita cena preparada de la mano de los 49 chefs del club.


Segunda Expoleche 2023

La Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) tendrá en el cierre del mes la segunda versión de este encuentro así como la tradicional Feria Agroindustrial y Ganadera de Sabanalarga, municipio de Atlántico. Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, esta ciudad será el epicentro de ambos eventos.


Cursos y seminarios

El 3 de noviembre en Paipa se adelantará el Seminario Nacional de Alimentación del ganado con materias primas no convencionales sobre otro tipo de alimentos que puede usar para suministrar a sus animales. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 322 7364091, o escriba al correo [email protected].

De otro lado, el Comité de Cebuinos Lecheros y sus Cruces ofrecerá 2 cursos: uno sobre manejo de levante de terneras que se hará el viernes 3 y sábado 4 de noviembre dirigido por la MVZ Yuri Andrea Guzmán, y otro sobre podología bovina especializada los días 28 y 29 de noviembre dirigido por el especialista Juan Diego Cadavid. Más información, puede comunicarse al número 3158420105.