Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 25 de Noviembre 2021
Inscríbase a este webinar que aplica no solo a la genética del ganado Brangus sino para cualquier raza, pues el tema se centra en el impacto económico y sobre cómo se canalizará y se pagará dicho impacto.
Inscríbase a este webinar que aplica no solo a la genética del ganado Brangus sino para cualquier raza, pues el tema se centra en el impacto económico y sobre cómo se canalizará y se pagará dicho impacto.
Ahora que el tema genético ha llamado poderosamente la atención de muchos ganaderos colombianos y que existen convenios para su desarrollo, viene bien asistir a este evento que realiza la Asociación Argentina de Brangus, AAB, por la temática y planteamientos que harán sus expositores de cara a su futuro.
“Cómo generar impacto económico utilizando genética Brangus“ congrega a un selecto grupo de expositores arrojará importantes conclusiones que pueden ser aplicadas a otras razas y a la industria de diferentes países, como señala Martin García Fernández, director de la Asociación Argentina de Brangus, AAB.
Entre los expositores se encuentra Pedro Bargatello, coordinador de la Comisión Técnica AAB, quien disertará, sobre el “Programa Erbro: Presente y Futuro”.
También contará con la presencia de Stewart Collin Kambo, quien es el responsable técnico de la AAB, a los resultados Brangus e impacto en sistema de producción.
Miguel de Achaval disertará sobre el tema “La industria reconoce la calidad genética. ¿Qué hacer para que la valore?”
El evento cierra con una mesa de discusión y se llevará a cabo hoy jueves 25 de noviembre a las 18 horas (hora de Argentina, 4:00 pm hora de Colombia), los ganaderos colombianos se podrán inscribir en el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_8X8C2C7_Sxy9DVfbrcltPg
Sobre la AAB y la evaluación genética
La AAB es la entidad oficial encargada del Registro Genealógico y de la Evaluación Genética de los reproductores Brangus.
En esta Evaluación Genética se emplea el Modelo Animal (MA), evaluando las principales características de interés económico de ganado para carne (peso al nacer, peso al destete, aptitud materna, peso a los 18 meses y circunferencia escrotal), cada uno de ellos tiene asignado un valor genético (DEP: Diferencia Esperada entre Progenies) expresados en la misma unidad de medida de las variables evaluadas y una medida del grado de confiabilidad de dicho valor.
El Brangus es una raza sintética que ha tomado en excelentes proporciones la rusticidad de las razas cebuinas (Brahman de E.E.U.U. y Nelore de Brasil) y las destacadas calidad cárnica y fertilidad del AnGus.
Los reproductores Brangus en Argentina son de tamaño mediano, simétricos, balanceados, anchos, de costillas bien arqueadas, largos, musculosos, con buen desarrollo óseo y miembros fuertes con soltura de movimientos.
Estos bovinos se caracterizan por su pelo corto, lacio y lustroso, de color negro o rojo, la piel suelta y movible, pigmentada al igual que mucosas y pezuñas.
Las grandes virtudes del Brangus
En la cría: Por su fertilidad la madre Brangus es una excelente “fábrica de terneros”. Posee abundante producción de leche y por su sobresaliente aptitud materna tiene bajos índices de mortalidad.
En el engorde: El novillo Brangus es muy eficiente en la conversión de kilos. Por su tolerancia al calor y resistencia a ectoparásitos, logra buenas ganancias de peso durante los meses de alta temperatura, cuando novillos de otras razas disminuyen su ganancia diaria.
Versatilidad comercial: El novillo Brangus cubre perfectamente tanto las necesidades del mercado de consumo interno como las de la demanda exportadora, asegurando una buena terminación sin excesos de gordura y con altos rindes carniceros y terneza.
En la faena: Los novillos Brangus bien terminados, producen reses de alta calidad (justa terminación y musculatura desarrollada), alcanzando niveles promedio en la faena del 61% (sin incluir las grasas pélvicas, de riñonada y profundas internas), superando a otras razas y otras cruzas en hasta 3 puntos.
Altos rendimientos del Cuarto Pistola: Las reses de novillos Brangus producen más del 40 % de rendimiento del cuarto pistola, zona donde se ubican los cortes de mayor valor comercial, encontrándose entre ellos los valiosos cortes “Hilton”.
Fuente: Brangus. Criando futuro
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025