Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, Blockchain, blockchain ganadería, uso de blockchain en carnes, carnes validadas blockchain, Blockchain de RSK, ventajas del blockchain en ganadería
Foto: Cortesía.

Cargando...

Conozca el secreto de Carnes Validadas

Por - 16 de Diciembre 2020

Actualmente existen muchos avances tecnológicos que benefician la industria de ganadería y de la carne en América Latina, con el fin de mejorar los procesos más relevantes, aumentar la rentabilidad y cumplir con la expectativa del consumidor final.


Actualmente existen muchos avances tecnológicos que benefician la industria de ganadería y de la carne en América Latina, con el fin de mejorar los procesos más relevantes, aumentar la rentabilidad y cumplir con la expectativa del consumidor final.

Uno de estos avances es la trazabilidad, que permite, entre otros, hacer todo el monitoreo desde la genealogía hasta el empaque del producto y su llegada a la mesa del consumidor. (Lea: Tecnología Blockchain innova en el sector ganadero de América Latina)

La start-up Carnes Validadas, que nació en Argentina, recientemente lanzó una solución de trazabilidad ampliada en base al blockchain, que integra información proveniente de plantas de sacrificio animal y de procesamiento de un modo más claro y automatizado. A su vez, en el corto plazo, la empresa incorporará tecnologías avanzadas, tales como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para la generación de estos datos en tiempo real.

Estos temas serán ampliamente discutidos en una demostración virtual de Carnes Validadas, que se llevará a cabo este jueves 17 de diciembre a través de Zoom. Allí se presentarán los principales beneficios de la plataforma, que incluyen la identidad digital de los animales a través de un "token vaca".

El este evento, que será impartido en vivo desde Argentina por Patricia Fridman, gerente de proyecto de Carnes Validadas y Sofia Calvo, encargada en comunicación y marketing, presentará otras funcionalidades tales como sus códigos QRs que muy pronto se podrán escanear en un empaque de carne y brindarán toda la información relevante del producto. (Lea: Las aplicaciones de Blockchain en el agro)

De esta manera, los participantes virtuales entenderán la aplicación y valor agregado que prove Carnes Validadas a sus operaciones diarias mediante el suministro de información confiable y transparente sobre los animales en su ciclo de vida, manejo, faena y procesamiento.

"Los asistentes conocerán cómo la plataforma demuestra, visualiza y expone cada etapa de producción y como ésta será valorada tal como se espera", anunció el equipo de Carnes Validadas.

Se trata de una herramienta que transformará la cadena productiva de la carne, agregó, y que generará mayor competitividad para las economías regionales. (Lea: Tecnología blockchain se incorpora al sistema de trazabilidad citrícola)

Por su parte, Nicolás Balestrini, socio fundador de Carnes Validadas afirmó que "la demostración virtual resulta interesante para conocer las nuevas oportunidades financieras y de mercado para todos los integrantes de la cadena de suministro".

Cabe decir que la solución ya fue exitosamente implementada en Cabaña Pilagá, uno de los establecimientos más reconocidos de la raza Braford en la provincia argentina de Corrientes. Juan Martín Miretti, dueño del establecimiento, anunció que "la demanda de información de los consumidores se convirtió en una necesidad" y que "Carnes Validadas es la herramienta que le permite al productor contarle al consumidor qué produce, cómo y de qué manera lo hace".

Diego Heinrich, socio fundador de Carnes Validadas, concluyó y manifestó que "la compañía une el mundo tradicional del ganado con el mundo cripto del futuro". (Lea: Blockchain se aplica con éxito en la industria de carnes en Argentina)

¡No se pierda el evento de forma virtual!

Regístrese aquí ahora, forme parte de este evento virtual y conozca una plataforma de trazabilidad ampliada en la cadena de valor de la carne.

Cualquier pregunta o duda sobre el proceso de registro, entre en contacto con: [email protected].