Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 07 de Mayo 2020
La cita es con tres expertos que disertarán sobre el los siguientes temas: recría de vaquillonas, destete, pérdidas en la preñez y manejo del hato para estabilizar la preñez.
La cita es con tres expertos que disertarán sobre el los siguientes temas: recría de vaquillonas, destete, pérdidas en la preñez y manejo del hato para estabilizar la preñez.
Bajo el sugestivo nombre de ‘Negocios & Genética’ la Asociación Brangus de Argentina y la Asociación Latinoamericana de Brangus (AlBrangus), continúan realizando una serie de seminarios virtuales con destacados investigadores sobre temas de esta raza.
Martín García Fernández, vicepresidente de la Asociación Argentina de Brangus y moderador del evento, explica que ‘Negocios & Genética’ es la base de la propuesta de AlBrangus, pues “no hay posibilidad alguna en nuestras actividades cotidianas, en nuestras empresas y proyectos ganaderos, de avanzar si no logran más competitividad, y una de las herramientas es la genética”
Con base en dicho postulado la Asociación realizó, el pasado 25 de abril, el evento Eficiencia de Consumo // Presente y futuro en Latinoamérica, el cual se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=SJHSWXqPFHk
En esta oportunidad el evento se denomina Negocios & genética: Nutrición, sanidad y manejo, el cual contará con los siguientes conferencistas:
Dr. Nahuel Spalding. Es nutricionista y su tema versa sobre la Recría de vaquillonas para servicio. Del destete a un servicio exitoso.
Dr. Germán Cantón, de INTA Balcarce, quien expondrá sobre las Pérdidas de preñez (mermas). Causas y prevención.
Ing. Luis Arias Usandivaras. Asesor CREA Grupo Arandu, que disertará sobre el Manejo de rodeos para estabilizar la preñez.
El seminario es este viernes 8 de mayo a las 4 pm (hora de Colombia), y se transmitirá a través de zoom, para lo cual se requiere hacer una acreditación previa en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0XAYqtQCTmGo4-XjSvQMyQ
Las herramientas
Martín García Fernández explica que las herramientas objetivas de selección cobran cada día más relevancia en producción animal. Desde hace décadas, las asociaciones de productores llevan programas de mejoramiento que evalúan caracteres de crecimiento, carcasa, fertilidad y generan Deps (Diferencias Esperadas a la Progenie) utilizados de acuerdo a los objetivos de cada empresa ganadera.
Dichos Deps, para tener una adecuada precisión, deben obtenerse sobre fenotipos medidos localmente que luego son procesados por los grupos de evaluadores.
Agregó que AlBrangrus -que se creó en 2012 y donde participan varios países de la región- está trabajando en evaluaciones conjuntas con las asociaciones de cada país y hoy tiene comparaciones de animales de esta raza nacidos en diferentes países, e indicó que ese proceso es el que quieren profundizar, apuntando, ‘en el día de mañana a una marca región’
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025