Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 04 de Octubre 2017
Conocida la salida de Aurelio Iragorri y la designación de Juan Guillermo Zuluaga, como nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, a través de su presidente, Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, le dio la bienvenida al funcionario al cargo.
Conocida la salida de Aurelio Iragorri y la designación de Juan Guillermo Zuluaga, como nuevo ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, a través de su presidente, Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, le dio la bienvenida al funcionario al cargo. Al tiempo, Bedoya Vizcaya le ofreció a Zuluaga apoyo propositivo y constructivo, le puso de presente algunos de los asuntos que encontrará en su despacho, sobre los cuales la SAC y sus gremios esperan que se trabaje sin pausa. (Lea: SAC pide al Gobierno que se concentre en su gestión en pro del agro) Algunos de ellos son: - Garantizar la seguridad jurídica para la propiedad rural en Colombia, a través de la Ley de Tierras, asunto en el que la SAC, junto con muchos otros integrantes del sector privado han dejado muy claro los temas críticos o las líneas rojas y sobre los que solo resta tomar, por parte del Gobierno, las decisiones de carácter político. - La empresarización del campo colombiano, para que la suerte del sector no se base en el crecimiento de la oferta, sino en la rentabilidad de lo que venden los productores. Para la SAC, la estrategia del nuevo Ministro debe orientarse a generar una verdadera política de transferencia de conocimiento e incentivo al crédito, entre otros, para que los productores produzcan lo que tiene mercado y profundicen sus canales de comercialización, llegando al consumidor final. (Lea: “Hay que producir lo que demanda el mercado”: presidente de la SAC) - El cuidado de la parafiscalidad, herramienta que ha sido fundamental para el desarrollo del campo, la cual debe continuar fortaleciéndose. En el caso particular de la ganadería, la SAC espera que el nuevo Ministro y la gremialidad de ese sector inicien desde cero una discusión constructiva que beneficie a los productores. - Finalmente, la no politización de la institucionalidad pública. Entidades como el ICA deben garantizar su nivel técnico para bien de la sanidad animal y vegetal del país.La SAC espera que el nuevo Ministro tome decisiones para que los funcionarios y contratistas del ICA y otras entidades tengan toda la idoneidad y capacidad técnica que requieren, y no se conviertan en fortín de los partidos políticos.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025