Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 03 de Diciembre 2024
La compra de tierras por parte del gobierno dentro de su programa de reforma rural integral es muy baja, tanto en términos generales como en el acuerdo con Fedegán, según cifras de la Contraloría.
Uno de los temas en que más énfasis ha hecho el presidente Gustavo Petro es cumplirle a las Farc todo lo que en su momento les prometió el expresidente Juan Manuel Santos, cuando se firmó el acuerdo de paz.
El primer punto tiene que ver con la reforma rural integral y la entrega de tierras, donde el vicecontralor General, Carlos Mario Zuluaga, hizo una fuerte crítica al gobierno para la baja ejecución al cierre del primer semestre.
De acuerdo con el funcionario en este periodo se incorporaron 2,4 millones de hectáreas al fondo de tierras, aunque solo se hayan adjudicado 18.201 hectáreas, es decir el 2,1 % de la meta y se han formalizado 2,47 millones, es decir el 35 % de esa meta
La situación es más crítica en el caso del acuerdo con Fedegán pues al cierre del primer semestre solo se han adquirido 805 hectáreas, equivalentes al 0,02% de la meta prevista, según Zuluaga. (Lea en CONtexto ganadero: Fuertes cuestionamientos hacen los ganaderos a las políticas de tierra y paz del gobierno)
Sin embargo, en la segunda parte del año parece que hubo una mayor dinamización pues de acuerdo con el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, en su discurso de inauguración del 40 Congreso Nacional de Ganaderos, dijo que hasta el pasado 21 de noviembre los ganaderos habían presentado 1.427 ofertas por un total de 601.427 hectáreas, de las cuales se habían comprado 48 predios que suman 24.320 hectáreas.
Agrego el dirigente gremial que “los ganaderos hemos cumplido y seguiremos cumpliendo, pero el bajo volumen de compras no guarda relación con los anuncios del gobierno sobre la destinación de $5 billones a este objetivo en 2024, ni con su compromiso de entregar tierras con proyectos productivos, ni con su anunciado interés en darle cumplimiento a la Reforma Rural Integral”.
Indicó que “los cambios en la Agencia Nacional de Tierras y la forma como ha procedido deja mucho que desear para poder cumplir la meta que ha tenido el gobierno, porque por plata no ha sido, han tenido los recursos presupuestales y en consecuencia lo que ha faltado es un poco más de determinación para poder avanzar en este que es un programa que el presidente Petro quiere avanzar”.
Añadió Lafaurie que, entre tanto, el presidente busca a toda costa flexibilizar las condiciones para la expropiación con indemnización y la extinción de dominio por incumplimiento de la función ecológica de la tierra, mientras no desperdicia ocasión para acusar a los “hacendados feudales”, que así llama a los propietarios de la tierra, de bloquear esas iniciativas para seguir esclavizando a los campesinos, a los que incita a la movilización popular. (Lea en CONtexto ganadero: El costo diario del conflicto armado en Colombia asciende a US$30 millones: Contraloría)
El vicecontralor indicó que desde la implementación del Acuerdo de Paz y la Reforma Rural Integral en 2019, la Contraloría ha identificado 236 hallazgos administrativos, de los cuales 30 presentan presunto alcance fiscal por $14.777 millones.
“La falta de coordinación entre la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural, ha retrasado proyectos productivos y también se han identificado deficiencias en la ejecución de proyectos de viviendas. En un informe de la ADR han estructurado únicamente cinco proyectos productivos en todo el país”, señaló el funcionario.
También indicó que la firma del Acuerdo de Paz no ha sido suficiente para redirigir de forma efectiva la inversión pública hacia sectores de desarrollo social como la agricultura, el turismo o la cultura.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025