Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 25 de Febrero 2020
El director de Memoria Histórica, Darío Acevedo Carmona, aceptó la invitación de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, para conocer, de primera mano, “la realidad de un gremio que ha sido y sigue siendo el más castigado por todas las formas de violencia rural”.
El director de Memoria Histórica, Darío Acevedo Carmona, aceptó la invitación de la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, para conocer, de primera mano, “la realidad de un gremio que ha sido y sigue siendo el más castigado por todas las formas de violencia rural”.
Con estas palabras el presidente de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera, puso en manos de Darío Carmona informes sobre ganaderos víctimas de la violencia
Sobre el particular, el dirigente gremial manifestó su satisfacción por la visita de Darío Acevedo. “Es una clara expresión de su objetividad como investigador frente a la problemática del llamado “conflicto”, pues no puede ser -afirmó- que un proceso de reconstrucción verdaderamente “histórica” tenga una mirada “miope” frente a las víctimas ganaderas de la violencia”.
“Los ‘violentólogos’ del país han investigado, denunciado y difundido mediáticamente, el llamado “exterminio” de la UP, y está muy bien que lo hagan, pero no he leído nada, absolutamente nada, sobre las miles de víctimas ganaderas; un silencio agravado porque, a pesar del que el centro del llamado Acuerdo de paz iban a ser las víctimas, sobre las de las Farc se ha tendido el manto de sombra y de impunidad que el país conoce y parece haber aceptado. Por ello, cansados del olvido, emprendimos nuestra propia investigación”.
En consecuencia con esos planteamientos, el presidente de FEDEGÁN le hizo entrega al director de Memoria Histórica, de dos informes de la Fundación Colombia Ganadera, fruto de una investigación en todo el país, los cuales, bajo el sugerente título de “Acabar con el Olvido”, recogen los listados y testimonios de víctimas ganaderas. “En el último de ellos -precisó Lafaurie-, publicado en 2013, los listados de víctimas alcanzaron 6.202 nombres y 1.936 testimonios. Este material, producto de un juicioso trabajo de campo, se lo hemos entregado a procuradores, a fiscales y también al padre De Roux…, pero mi percepción es que seguimos en el mismo olvido”.
“De ahí la importancia de la visita de Cardona, aunque mañana la izquierda intolerante lo sacrifique por visitar a los ganaderos, porque a quienes siempre nos han estigmatizado como victimaros no les interesa que nuestras víctimas, que se cuentan por miles, salgan del olvido, un propósito por el que seguiremos trabajando desde la Fundación Colombia Ganadera, concluyó el presidente de FEDEGÁN, por una razón muy sencilla: porque nuestras víctimas no son menos víctimas”.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025