Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 26 de Septiembre 2023
Las grandes reformas del gobierno Petro avanzan en el Congreso, pero sin ninguna haberse aprobado por completo.
Por: Sebastián Londoño
Las grandes reformas del gobierno Petro avanzan en el Congreso, pero sin ninguna haberse aprobado por completo.
Las reformas a la salud, pensional y laboral del gobierno de Gustavo Petro avanzan a marcha lenta en el Congreso, justo en la antesala de las elecciones regionales de Colombia en 2023.
De hecho, los proyectos no han logrado nuevas aprobaciones en debates en el Senado o la Cámara desde que comenzó la legislatura 2023 – 2024, el pasado 20 de julio.
Eso sí, algunos de los proyectos -unos más que otros- sí han tenido avances en otros frentes.
La reforma a la salud es la que más debate ha suscitado en los últimos meses, tal y como ha pasado desde que se radicaron las diversas iniciativas del gobierno Petro.
Su informe de ponencia ya se aprobó en la Plenaria de la Cámara de Representantes, pero ahora se suspendió su discusión, por cuenta de una comisión accidental creada durante la discusión.
El grupo deberá oír a diversos actores del sector, de cara a acordar y redactar un nuevo texto de la reforma a la salud.
De hecho, este lunes, 25 de septiembre, avanza el primer diálogo en el Congreso para concertar el articulado, de tal modo que el informe de la comisión se entregue a finales de esta semana.
En caso de que esto se dé, la reforma a la salud podría aprobarse en segundo debate en la plenaria de la Cámara, y quedaría pendiente de dos debates más en el Senado.
Eso sí, las elecciones de octubre serán clave para conocer cómo queda el mapa político de las regiones en Colombia y sus efectos en el gobierno de izquierda del presidente Petro.
Con esto en mente, se prevé que los resultados de las urnas muestren si el Ejecutivo mantiene los apoyos con los que cuenta o si, por el contrario, cambiarán las tendencias de los partidos políticos.
En ese contexto, el Congreso también deberá avanzar con las reformas pensional y laboral, que avanzan, aunque más lento.
Tomado de Valora Analitik
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025