¡Exportaciones ganaderas se acercaron a 200 millones de dólares a mayo de 2025!
PorCONtexto ganadero-30 de Julio 2025
Cargando...
Por - 07 de Febrero 2014
(AFP) - La guerrilla comunista de las Farc descartó este viernes decretar un cese del fuego unilateral para las elecciones legislativas del 9 de marzo en Colombia, pero está dispuesta a acordar una tregua bilateral con el Gobierno, anunció uno de sus delegados de paz.
La guerrilla comunista de las Farc descartó este viernes decretar un cese del fuego unilateral para las elecciones legislativas del 9 de marzo en Colombia, pero está dispuesta a acordar una tregua bilateral con el Gobierno, anunció uno de sus delegados de paz.
"No están previstos ceses unilaterales (por las legislativas de marzo). Estamos listos para instituir un cese bilateral" si Bogotá lo acepta, declaró a la prensa Andrés París, integrante de la delegación de las Farc que negocia un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano en La Habana.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc, comunistas) han decretado hasta ahora dos treguas unilaterales desde que comenzaron las pláticas de paz, el 19 de noviembre de 2012, pero el gobierno de Juan Manuel Santos se ha negado a sumarse a ellas por considerar que podrían fortalecer militarmente a la guerrilla. (Columna: La estrategia reeleccionista)
París dijo que la "real amenaza" en la campaña electoral en curso son las presuntas escuchas ilegales por parte de miembros de la inteligencia militar, que afectaron a miembros de la delegación de paz del Gobierno, incluido su jefe, Humberto de la Calle.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-29 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-27 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-26 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-26 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-25 de Julio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-24 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-24 de Julio 2025