Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Diciembre 2016
El jefe negociador del Gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, propuso el pasado domingo que el Ejército de Liberación Nacional, ELN, decrete una tregua unilateral por las festividades navideñas y de fin de año, que ayudaría a descongelar el proceso de paz.
El jefe negociador del Gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, propuso el pasado domingo que el Ejército de Liberación Nacional, ELN, decrete una tregua unilateral por las festividades navideñas y de fin de año, que ayudaría a descongelar el proceso de paz. En una serie de mensajes en Twitter, Restrepo dijo al ELN (guevarista) que "un cese unilateral(...) sería una tregua de navidad y año nuevo propicia para iniciar diálogos en 2017". "Por el momento nos encontramos en un periodo de reflexión hasta el 10 de enero 2017, solicitado por el ELN para hacer consultas. Qué bueno sería que esta pausa hasta el 10 de enero la aprovechara el ELN para decretar un cese unilateral de fuegos y de hostilidades", añadió. (Lea: Colombia debe darle "oportunidad" a diálogo con ELN tras acuerdo con Farc) El ELN y el Gobierno de Juan Manuel Santos sostienen conversaciones confidenciales de paz desde enero de 2014 con miras a acabar un conflicto armado de más de medio siglo. Tras acordar en marzo el inicio de la fase pública de los diálogos, tenían previsto lanzarlos el 27 de octubre en Quito. Pero el gobierno los dejó en suspenso hasta tanto el grupo no libere al excongresista Odín Sánchez. A su vez, el ELN -segunda guerrilla del país después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia piden el indulto de dos rebeldes presos. Así, Restrepo recordó este domingo que "la apertura de negociaciones formales con el ELN, atascadas desde octubre 27, dependen de dos cosas: i) que el ELN libere a Odin Sánchez, y ii) que los dos candidatos a ser indultados cumplan con las condiciones exigidas por la ley vigente para estos efectos". "Con voluntad política podrían solucionarse las dificultades mencionadas, e iniciar una fase pública en fecha a ser definida el 10 de enero", cuando las partes prevén retomar los contactos, explicó. El negociador dijo que el gobierno desea una pronta instalación de ese proceso, para buscar la "paz completa", luego de que la semana pasada entrara en vigencia el pacto sellado con las Farc. (Lea: ELN y Farc, 2 guerrillas que han sembrado el terror en Colombia) El ELN ya decretó una tregua unilateral en octubre pasado con ocasión del plebiscito en que fue rechazado el acuerdo original de paz con las Farc, posteriormente revisado y refrendado por el Congreso. El conflicto armado colombiano, que también involucra a otras guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejó en medio siglo al menos 260 mil muertos, 60 mil desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025