Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 02 de Febrero 2023
El exmagistrado Armando Novoa habló de la participación del presidente ejecutivo de Fedegán en la mesa de diálogo con el ELN. Destacó su vinculación como un hecho que contribuye en la constricción de paz, e insistió en que es necesario se pacte un cese al fuego verificable inmediato.
El exmagistrado Armando Novoa habló de la participación del presidente ejecutivo de Fedegán en la mesa de diálogo con el ELN. Destacó su vinculación como un hecho que contribuye en la constricción de paz, e insistió en que es necesario se pacte un cese al fuego verificable inmediato.
Como la unidad nacional para cerrar un ciclo histórico de violencia política en Colombia, es el mensaje que deja la participación de José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, en la comisión negociadora con el Ejército de Liberación Nacional.
Así lo manifestó Armando Novoa, exmagistrado de Consejo Nacional Electoral, al destacar que, aunque la designación de Lafaurie lo tomó como sorpresa, es un buen mensaje para el país.
“Ha sido una designación bien recibida por distintos sectores de la opinión pública. La paz en un bien superior que está por encima de las disputas políticas y electorales, ese encargo va en esa dirección", señaló Novoa.
El exmagistrado indicó que espera al igual que muchos colombianos que se dé un acuerdo con el ELN. “Todos sabemos de las dificultades de distinto orden para llegar a un pacto de paz definitivo con esa guerrilla. Existe un gobierno de cambio y lo lógico sería que el ELN dejara las armas para promover y contribuir eficazmente y por la vía civil, a las reformas democráticas que ha prometido el presidente Petro”, comentó.
Finalmente, Novoa se unió al clamor del país de un necesario cese al fuego por parte del ELN: “Lo deseable y necesario es que Gobierno y el ELN pacten un cese de fuegos verificable en forma inmediata, con el debido acompañamiento de la comunidad internacional y de los distintos actores políticos de la sociedad colombiana”, puntualizó.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025