contrabando en colombia
Foto: MinAgricultura.

Cargando...

Más de $6.500 millones en productos agropecuarios se han decomisado

Por - 26 de Agosto 2015

Como parte de la lucha para enfrentar el contrabando, en lo corrido del año 2015 se han realizado aprehensiones de productos agropecuarios por valor $6.559 millones.


Como parte de la lucha para enfrentar el contrabando, en lo corrido del año 2015 se han realizado aprehensiones de productos agropecuarios por valor $6.559 millones.  

Gracias a la articulación institucional entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN; la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA; y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; en lo corrido del año 2015 se han realizado aprehensiones de productos agropecuarios por valor $6.559 millones.   El titular de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, ha expresado que “el contrabando es la peor plaga que afecta al sector agropecuario y que además está siendo utilizado por delincuentes para el lavado de activos, por lo que desde la cartera agropecuaria, se ha consolidado estrategias para luchar contra este mal”. (Lea: Unión entre Fedegán y Dicar da frutos positivos para los ganaderos)   El ministro Iragorri destacó el trabajo que realiza la Polfa en los diferentes puntos donde se tiene detectado la ocurrencia de este delito.   Además, destacó que con la aprobación de la Ley Anticontrabando y las acciones realizadas para luchar contra esta práctica, se les cumple a los campesinos que se ven afectados por este delito.   Resultados en la lucha contra el contrabando   Del valor total de las aprehensiones realizadas de productos agrícolas y pecuarios en lo que va corrido del año ($6.559 millones), el 42 % corresponden a carne en canal y ganado en pie ($2.730 millones) mientras que en un 18 % corresponde a arroz (por valor de $1.204 millones).   Según datos suministrados por la Polfa, el 53% del contrabando en el sector agropecuario, que ingresan al país proceden de Venezuela con productos como carne en canal, semovientes, arroz, queso y azúcar. (Lea: Fedegán responde a informaciones sobre contrabando)   Las ciudades con más aprehensiones registradas son: Cúcuta, con un 45 % ($2.941.579.497); Riohacha, con un 18 % ($ 1.188.034.467); e Ipiales, con un 16 % ($ 1.051.313.135). En total 1.300 bovinos y porcinos, han sido incautados en los departamentos de Arauca, Cesar, La Guajira y Norte de Santander.    Finalmente, el ministro Iragorri destacó que gracias a estos esfuerzos y excelentes resultados en la lucha contra el contrabando, se ha logrado contener cualquier riesgo contra el estatus sanitario del país, según indicó el ICA. (Lea: Asoporcicultores pide mayor control en fronteras y granjas)   De igual forma, el jefe de cartera agropecuaria, indicó que gracias a Ley Anticontrabando (1762 del 2015), sancionada recientemente en el Congreso, se busca ‘poner en cintura’ a los grandes cabecillas de estas redes del contrabando y a las bandas de narcotraficantes.