Plantas de sacrificio aprobadas por el Decreto 1500 a diciembre de 2024
Foto: Fernando Ariza - EL TIEMPO

Cargando...

2024 cerró con 527 plantas certificadas bajo Decreto 1500, aunque no todas están funcionando

Por Pedro Fonseca - 30 de Enero 2025

Hasta diciembre de 2024, este fue el número de plantas acreditadas bajo este marco regulatorio que establece los lineamientos sanitarios para el procesamiento de la carne. Sin embargo, este no es el número exacto, pues hay varias que aparecen como cerradas. Aquí le contamos cuántas están funcionando y cuántas están destinadas para el beneficio bovino.


Según el informe oficial del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), con corte a diciembre de 2024, Colombia cuenta con un total de 527 plantas habilitadas bajo el Decreto 1500. Sin embargo, 47 de estas presentan cierre temporal o definitivo, lo que deja un total de 480 plantas en funcionamiento.

De estos, 210 son los frigoríficos propiamente, que hacen el beneficio y desposte de solo ganado bovino o de bovinos y porcinos. Los otros son 82 acondicionadores, establecimientos donde se realizan operaciones relacionadas con el corte, lavado o empaque de la carne y productos cárnicos que llegan de las plantas de sacrificio, y luego se redirigen a los expendios.

Los 480 establecimientos se distribuyen en diferentes departamentos, siendo los principales Antioquia, Bogotá, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca. Pero también se destacan Boyacá, Norte de Santander, y en menor medida, Meta, Risaralda y Nariño. Vea el total en el siguiente mapa:

Los otros 47 sitios que fueron certificados pero que no hacen parte del conteo del mapa son los que tienen los títulos «Cierre voluntario temporal», «Cierre voluntario definitivo» y, por primera vez en el listado, «Cerrada por otra autoridad». Esta última es la planta de beneficio de bovinos en Algeciras (Huila). (Lea en CONtexto ganadero: 8 años del Decreto 1500: Invima revela cuántas plantas para exportar están certificadas)

De los 25 cerrados temporalmente, 8 está ubicados en Antioquia, 4 en Cundinamarca, 3 en Bogotá, 2 en Risaralda y Santander, y 1 en Atlántico, Boyacá, Caquetá, Huila, Norte de Santander y Tolima. Los 3 cerrados definitivamente son el acondicionador Comercializadora KNF SAS en Bogotá, la planta de Pitalito (Huila) y la planta Ganadería Manzanares en Floridablanca (Santander).


14 plantas pendientes por certificarse


A pesar de los avances, todavía hay mataderos que 18 años después de publicado el decreto, más de 8 años después de entrada en vigor y un decreto adicional que flexibilizó las condiciones de acreditación, el Decreto 1975 de 2019, aún no cumplen con los requisitos del Decreto 1500.

Hasta diciembre de 2024 todavía faltan 14 plantas por recibir la acreditación plena: 4 en Tolima, 3 en Cauca, 2 en Caldas, y 1 en los departamentos de Antioquia, Casanare, Cundinamarca, Putumayo y Valle del Cauca. A continuación puede ver la tabla completa: