Los productores pecuarios del departamento del norte llevan más de 4 meses reclamando alimento para sus bovinos. Algunos temen el desbordamiento del río Magdalena por el boquete en Mompox. Hace menos de 2 meses, los ganaderos en municipios como Plato y Fundación advirtieron sobre la escasez de pastos que estaban experimentando por la falta de lluvias. En aquella ocasión, productores como Alejandro Duarte, propietario del predio Bellavista en Fundación, solicitaron la entrega de comida para el ganado. (Lea: Alimento para bovinos, un clamor de los ganaderos en Magdalena) “En estos momentos se necesitan fertilizantes y alimentos para los animales, porque los pastos ya están empezando a escasear”, expresó hace algunas semanas. Hoy en día, a pesar de que han caído algunas lluvias, el clamor sigue siendo el mismo. José Carlos Rodríguez, profesional del sector agropecuario de Plato, afirmó que los ganaderos deben llevar sus animales para los playones porque carecen de pasturas en sus predios. “Pues ahora están creciendo algunos forrajes en el suelo gracias a los aguaceritos que llegaron. Aunque ya completamos una semana que no llueve y los potreros se están secando”, señaló. (Lea: 7 hechos que marcaron la ganadería del Magdalena en 2016) El profesional reclamó que se hizo entrega de unos suplementos bovinos para pequeños y medianos ganaderos, pero lamentó que fueron menos toneladas de las prometidas, pues dijeron que enviarían 70 toneladas y solo llegaron 35. Tomás Guerrero, propietario de un predio en El Banco, contó que hasta ahora está empezando a recuperarse, luego de que el verano y una plaga del pulgón acabaron con sus pastos, dejando flacos a sus animales. “Necesitamos ayudas del Gobierno en el tema de alimentos, de medicamentos como complejo B porque estos ganados están sufriendo de anemia y hay muchos que se mueren. Yo estaría muy agradecido si me ayudaran con eso”, manifestó. Así como los habitantes de la Depresión Momposina, también está preocupado por los boquetes en el jarillón del municipio de Hatillo de Loba, en Bolívar, que frena el paso del río Magdalena. (Lea: Productores de Bolívar piden reparar dique para evitar inundaciones) Durante la ola invernal de 2010-2011, se abrieron varias grietas a lo largo del muro que contenía el afluente y se inundaron todas las tierras de Bolívar y Magdalena, incluyendo el predio que pertenece a Guerrero. Ahora que volvió a subir el nivel del cauce, el productor pide que arreglen estas filtraciones. De otro lado, Rodríguez alertó sobre la falta de capacitaciones a los productores, que antes contaban con estas para sortear problemas como el escaso suministro de forraje o la baja producción de leche. “Ya no llegan lo que antes teníamos, como los programas de Fedegán. Ni asistencia técnica ni ningún tipo de atención. Tiene al pequeño ganadero abandonado”, comentó. (Lea: El verano aún tiene padeciendo a los ganaderos en Magdalena) Los productores de este departamento, que alberga más de 1 millón 200 mil bovinos de acuerdo al último censo, piden no ser abandonados en el olvido para evitar tragedias como las que trajeron las inundaciones o el intenso verano.

Cargando...
3 preocupaciones de los ganaderos de Magdalena
Por - 07 de Abril 2017
Los productores pecuarios del departamento del norte llevan más de 4 meses reclamando alimento para sus bovinos. Algunos temen el desbordamiento del río Magdalena por el boquete en Mompox.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
¿Quiere saber con qué razas se ha cruzado el ganado wagyu en Colombia?
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El café robusta, un tema que vuelve a dividir a gobierno y cafeteros
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
No se pierda el remate Camino a la Excelencia 2 de Subastar y CCLC
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la fórmula de Fedegán-FNG para obtener las más altas coberturas de vacunación
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
Conozca la historia de un ganadero que le vendió su finca a la ANT
PorCONtexto ganadero30 de Noviembre 2023
Cargando...
La ganadería colombiana sostenible expone sus logros frente a embajador de la Unión Europea
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Así van las acciones estratégicas para el fortalecimiento de la ganadería del país
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023
Cargando...
Andi alerta por falsificación de productos para la protección de cultivos
PorCONtexto ganadero29 de Noviembre 2023