Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 27 de Julio 2016
Los productores, hinchas de Nacional, le enviaron todo su positivismo y confianza al cuadro dirigido por Reinaldo Rueda. No obstante, son cautos a la hora de hablar del rival y prefirieron evitar el triunfalismo desmedido.
Los productores, hinchas de Nacional, le enviaron todo su positivismo y confianza al cuadro dirigido por Reinaldo Rueda. No obstante, son cautos a la hora de hablar del rival y prefirieron evitar el triunfalismo desmedido. A pesar de que el fútbol y la ganadería no son temas cercanos, y son pocos los futbolistas que ejercen esa labor del campo, los productores pecuarios del país también están a la expectativa de lo que pueda pasar esta noche en la final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional e Independiente del Valle. (Lea: 16 datos ganaderos a propósito de la Copa América Centenario) El elenco paisa logró un valioso empate en condición de visitante en el primer duelo de la serie, por lo que los hinchas del conjunto verdolaga confían en que hoy el equipo haga historia y vuelva a coronarse campeón del torneo de clubes más importante del continente. En tanto, los ecuatorianos vienen tranquilos y seguros de repetir lo hecho en las fases anteriores antes Tigres (México) y River Plate y Boca Juniors (Argentina), equipos a los que eliminó en condición de visitante. Ante tal evento, 5 productores se pusieron la camiseta de Nacional y le contaron a CONtexto ganadero sus sensaciones de cara al trascendental juego de esta noche. Todos confían en una victoria del verde, pero reconocen las virtudes del rival. Daniel Cadavid Londoño, representante legal de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Bajo Cauca, Asogauca, recordó la gran oportunidad que tiene el equipo de escribir un nuevo capítulo de gloria en las páginas de la historia del club, no sin antes recordar lo peligroso que es Independiente del Valle, especialmente en condición de visitante. (Lea: Estas serían las estrellas de la Copa América de ganado criollo) “Confiamos que jugar de locales, con toda la hinchada a favor y el buen fútbol que ha mostrado el equipo, son razones de peso para llevarnos el título hoy”, indicó Cadavid Londoño, quien desde el pasado lunes no ha soltado su camiseta, para, según dijo, calmar así un poco la ansiedad que ha generado el juego. Por su parte, Alejandro Giraldo Villegas, productor ubicado en Caldas, aseguró que Nacional por ser local tiene una gran ventaja, pues toda la fanaticada estará a su favor y el apoyo será incondicional los 90 o 120 minutos que puede durar el partido en caso de persistir el empate. No obstante, destacó lo hecho por el cuadro ecuatoriano y la suerte de “novato” que ha tenido durante toda la copa. “En Inglaterra recientemente se coronó campeón el Leicester, un equipo que recién venía de salvarse del descenso, por lo que será un partido complicado, pero confiando en que el verde sea el campeón”, dijo Giraldo Villegas, quien de paso le pidió a los hinchas verdolagas celebrar en paz en caso de que sean los ganadores. (Lea: 6 datos ganaderos a propósito de la Eurocopa de Naciones) En tanto, Carlos Orrego, nutricionista de profesión y ganadero por herencia ubicado en Carmen de Atrato, se mostró muy optimista frente al encuentro de esta noche, aunque calificó de “indescifrable” el juego de Independiente del Valle y el grado de suerte que ha tenido durante las fases anteriores, cree que el verde tiene mejor nómina y juego para llevarse la Copa Libertadores de América luego de 27 años. “Yo confío mucho en lo que pueda hacer Orlando Berrío, ha demostrado carácter, buen juego y condiciones durante el torneo; además se le suma el regreso de Alexander Mejía, que es una pieza clave en el medio. Ojalá Macnelly Torres esté inspirado y Miguel Borja aproveche los pases gol que le lleguen”, declaró. Ricardo Caro, administrador de empresas ganaderas en Buga, dio las gracias a Dios por ser hincha de Nacional. Se mostró tranquilo mas no confiado frente al partido, pues sabe que el visitante puede dar la sorpresa así como lo hizo en México y Argentina. No obstante, es consciente que es una oportunidad para que el conjunto colombiano haga historia. (Lea: Ovejas, caballos, elefantes y pingüinos se juegan su mundial) “Es una excelente oportunidad para que un equipo colombiano vuelva a llevarse el título, más si es Nacional que ya sabe jugar ese tipo de partidos. Tenemos todo para ser campeones”, añadió Caro, quien no ocultó entre risas que en su zona los hinchas del Cali y América le están haciendo fuerza al conjunto ecuatoriano. Finalmente Gabriel Jaramillo, médico veterinario, zootecnista, y de familia ganadera en Córdoba, fue cauto en sus palabras a la hora de hablar de la final que juega hoy el verde, pues tuvieron que pasar 21 años para que Nacional volviera a una final de la Copa Libertadores. "Se está jugando muy bien, tenemos una de las mejores nóminas en años y un técnico que ha demostrado que puede ser ofensivo cuando el equipo lo necesita. Es una final, no hay cabida a errores y menos contra un equipo que va plantear un partido en donde aprovechará el único despiste nuestro para hacer historia", reveló. (Lea: Brasil promete un Mundial ecológico) El partido empieza las 7:45 de la noche y va a ser transmitido por Fox Sports, mientras que el juez del compromiso es el argentino Néstor Pitana. El campeón no solo va a tener la oportunidad de jugar el Mundial de Clubes en Japón en el mes de diciembre contra el Real Madrid, sino que recibirá la suma de USD3 millones en premios.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025