Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Enero 2016
Cerca de 500 animales entre bovinos, porcinos y equinos se comercializarán este miércoles 27 de enero, en la que es considerada la feria más importante del norte de Caldas según Gustavo Gómez Castaño, presidente del Comité de Ganaderos del municipio.
Cerca de 500 animales entre bovinos, porcinos y equinos se comercializarán este miércoles 27 de enero, en la que es considerada la feria más importante del norte de Caldas según Gustavo Gómez Castaño, presidente del Comité de Ganaderos del municipio. El productor explicó que su importancia se debe a que el municipio se encuentra en el epicentro de la región, rodeado de poblaciones como Aguadas, Neira, Salamina, Filadelfia, Pácora, San Félix y La Merced. “Todos estos municipios de alguna manera sacan el ganado a la feria de Aranzazu, lo que nos permite decir que está presente el ganado de toda la región. En las otras ciudades también hacen ferias, pero se dice que esta es de las más importantes porque es un punto intermedio y la gente se desplaza con mayor facilidad”, señaló Gómez. Más de 800 productores se dan cita en este evento que tiene más de 50 años de tradición, que se realiza el último miércoles de cada mes y que hoy da inicio al ciclo de ferias de 2016. (Lea: Feria ganadera en Fusagasugá cumple 30 años) Por su parte, Alejandro Gómez Naranjo, médico veterinario de la oficina de Asuntos Agropecuarios de la Alcaldía, aseguró que debido al alto número de ejemplares que se pueden observar en la feria, también hay productores de Antioquia que asisten para comprar ganados para sus fincas, a municipios como Rionegro. “La feria es muy importante para la economía del municipio. Mensualmente, se está movilizando una gran cantidad de animales, los cuales se negocian para enviarlos a otros destinos del país. Llegan muchos productores de otros municipios y otras zonas buscando ganado, por lo que se moviliza muchísima gente en el municipio”, dijo el funcionario. Gómez Naranjo, quien también está encargado de la feria, señaló que el comercio está autorizado por el ICA como mercado ganadero. Principalmente, se comercializa ganado criollo y cruces con Cebú, tanto adultos como novillos para producción de leche y de carne. (Lea: 7 hechos que pueden empañar una feria ganadera) Según el presidente del comité, habrá un incremento en la venta de ganado debido a las afectaciones causadas por el fenómeno de El Niño, que han ocasionado una disminución dramática de agua y alimento para los animales. “Se sobreentiende que al disminuir la oferta de pasto, los ganaderos se ven en la necesidad de reducir sus inventarios. Si no hay pasto, hay que mermar el ganado. Esto conlleva que al aumentar la oferta, también hay una incidencia en el precio”, aclaró Gómez Castaño. Sin embargo, el ganadero pronosticó que el precio no se reducirá tan drásticamente e incluso afirmó que se mantendrá entre los $3.200 y $3.300. “Como el ganado es criollo, el precio no es tan bueno como en La Dorada y las regiones calientes como La Felisa, que es la tierra caliente más inmediata a nosotros, y uno sabe que ese tipo de ganado es más caro, pero yo creo que se mantendrá en los $3.300”, manifestó. La feria se lleva a cabo en los corrales contiguos a la central de sacrificio, a las afueras del casco urbano, en el kilómetro 1 vía Aranzazu – Salamina. La jornada comenzara a las 6 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde. (Lea: Recinto de ferias de Yopal pasó a manos de la Alcaldía)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025