Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 04 de Agosto 2016
El proyecto buscará unir a los pequeños productores de leche de la región, mejorar la producción y comercialización, trabajar en el mejoramiento genético y de praderas y cuidar del medio ambiente para de esta manera fortalecer el sector.
El proyecto buscará unir a los pequeños productores de leche de la región, mejorar la producción y comercialización, trabajar en el mejoramiento genético y de praderas y cuidar del medio ambiente para de esta manera fortalecer el sector. La "Alianza para la producción competitiva de leche y terneros de levante de ganado doble propósito" beneficiará a 33 ganaderos de las diferentes veredas de este municipio ubicado en Norte de Santander. (Lea: Ganaderos proponen soluciones para mejorar el pago de la leche) La Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Salazar, el Sena y el Comité de Ganaderos de Norte de Santander son las entidades que están apoyando la iniciativa y la Pasteurizadora La Mejor, será el aliado comercial y quien comprará la leche producida por los beneficiarios. José Helí Soto González, representante legal y presidente de la junta directiva de la Asociación de Ganaderos de Salazar de las Palmas, aseguró que ya se encuentra todo listo para iniciar la implementación de la iniciativa, que se tiene proyectado tenga una duración de un año. Aseguró que el actual gobernador del departamento se ha mostrado muy receptivo ante la iniciativa y por supuesto los 33 ganaderos que fueron seleccionados para participar en ella tienen muchas expectativas. (Lea:Alimentación bovina, clave para afrontar los cambios climáticos) Soto González manifestó que ya visitaron y caracterizaron las fincas donde se va a producir la leche y ya cuentan con el aliado comercial, la Pasteurizadora La Mejor, la cual ya estableció un centro de acopio cercano en la región. "La ganadería del municipio es de subsistencia, de pequeños productores y de poca tecnificación. Con el proyecto se van a mejorar todos los parámetros productivos de las fincas de los beneficiarios para así lograr desarrollar una actividad sostenible, no solo en lo económico sino en lo social", aseveró. Jesús Parada Jaimes, miembro de la junta directiva del Comité de ganaderos de Norte de Santander, Coganor, comentó que la entidad a la que él pertenece es una de las gestoras y acompañantes del proyecto y apuntó que este va a tener un impacto muy positivo en el sector ganadero de Salazar de las Palmas. (Lea: Pequeños ganaderos se sostienen gracias a sistema silvopastoril) Explicó que los productores de leche y doble propósito de la región van a poder contar con una comercialización segura y además participarán en actividades de mejoramiento genético y de praderas, adaptación de infraestructura como la de los establos, sanidad animal, y conservación del medio ambiente.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025