Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 05 de Mayo 2020
El Gobierno departamental aportará el personal que requiere la actividad, con el propósito de apoyar a los ganaderos en los siete municipios.
El Gobierno departamental aportará el personal que requiere la actividad, con el propósito de apoyar a los ganaderos en los siete municipios.
Un proyecto para fortalecer el ciclo de vacunación para la erradicación de la fiebre aftosa en el departamento implementó el Gobierno Departamental con el fin de garantizar la protección sanitaria en los siete municipios araucanos. (Lea: Fedegán–FNG y Mindefensa, unidos para garantizar ciclo de vacunación)
Así lo hizo saber el secretario de Desarrollo Agropecuario y Sostenible, Víctor Oscar Pinzón, al anunciar que el ciclo de vacunación –que inicia el 18 mayo y es coordinado con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y los Comités de Ganaderos–, contará con el apoyo de la administración departamental a través del personal que se requiere durante el proceso.
“Nosotros el personal que estará recorriendo los hatos ganaderos y ellos cumplirán con todos los protocolos de bioseguridad. Es importante dejar claro que durante esta declaratoria de calamidad pública no podemos parar procesos como este que están direccionados a controlar y erradicar la fiebre aftosa. Para este gobierno es fundamental continuar con los procesos que nos ayuden a cuidar uno de los sectores primarios más importante de la región como es el ganadero”, explicó el Secretario.
Agregó que el proyecto está fundamentado en la Ley 395 de 1997 por la cual se declara de interés social nacional y con prioridad sanitaria la erradicación de la fiebre aftosa en todo el territorio colombiano y se dictan otras medidas encaminadas a este fin. (Lea: Instituto Nacional de Salud acompañará ciclo de vacunación contra aftosa)
El inventario bovino del departamento de Arauca alcanza los 1,2 millones de animales, lo que representa el 4.4 % del inventario nacional que es 27,2 millones, según datos del Ministerio de Agricultura.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025