camioneros en Colombia, descontento de los camioneros en Colombia, incumplimiento del Gobierno a los camioneros, CONtexto ganadero
Foto: elcolombiano.com

Cargando...

Descontento entre camioneros por incumplimientos del Gobierno

Por - 09 de Junio 2017

Son muchos los argumentos con los que cuentan los miembros del sector camionero dn Colombia para expresar su descontento. El principal, el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos pactados en 2016.


Son muchos los argumentos con los que cuentan los miembros del sector camionero de Colombia para expresar su descontento. El principal, el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos pactados en 2016.   En diálogo con CONtexto ganaderoJuan Carlos Bobadilla, secretario de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, señaló que los incumplimiento por parte del Gobierno tienen que ver con el acuerdo que se firmó el año pasado luego de 47 días de paro.   Apuntó que en esa acta se expresa claramente que a los vehículos se les respetará el derecho de ingreso a prestar el servicio mediante la modalidad 1 a 1, es decir, sale un carro viejo y entra uno nuevo. (Lea: Camioneros aseguran que su protesta es social, no política)   “Esta es una herramienta mediante la cual se garantiza que al entrar un carro nuevo deba salir uno viejo con el ánimo de que el parque automotor no se vuelva obsoleto. Con esto también se trata de evitar una sobreoferta que dificultaría que el negocio sea sostenible y que haría que se produjera una crisis en el transporte”, expuso.   Carlos Bobadilla aclaró que el Gobierno firmó un acuerdo que decía que se respetaría la figura del 1 a 1. Sin embargo, después expidió el Decreto 1517 con el que se revive el mecanismo de la póliza, es decir, a través del pago.   “Con un pago cualquier persona vuelve e ingresa un carro en Colombia”, sostuvo.   Según el secretario de la ACC, otro de los incumplimientos por parte del Ejecutivo, es el cobro de cargues y descargues en muchos sitios, práctica que a pesar de que está prohibida, la Superintendencia no hace nada. (Lea: Paro de camioneros en Colombia se suma a protesta campesina)   Por otro lado comentó, que hay unas rutas con unos precios establecidos por parte del Gobierno y el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga SICE-TAC y esos pagos estipulados no se cumplen.   “A raíz de la sobreoferta hacen que los camioneros tengan que trabajar obligados a pesar de que las rutas no se paguen conforme a lo que está establecido para no quebrarse”, señaló.   Asimismo el funcionario de la entidad comentó que hay un acuerdo relacionado con el tema de viviendas, en donde no se les ha entregado ni una sola casa a los camioneros luego de un año y medio desde que se firmó el acuerdo.   La lista de incumplimiento continúa. Sin embargo, el valor de los peajes, los combustibles y en los insumos siguen aumentando, generando deterioro en la estructura de costos y en la rentabilidad de los camioneros de Colombia. (Lea: Entre camadería y amistad, así viven los camioneros en medio del paro)