camioneros, paro transportador, paro transportadores de carga, transporte de carga, transporte de carga en colombia, decreto 1517 mintransporte, decreto 1514 mintransporte, razones paro camionero 2017, ministerio de transporte, ATC, Asociación de Transportadores de Carga, Asociación Nacional de Empresas de Carga, Asecarga, CONtexto ganadero, ganadería colombia
Foto: revista.transportacolombia.com.

Cargando...

Economía ganadera no soportaría otro paro transportador

Por - 13 de Febrero 2017

Productores de Nariño y Antioquia dejaron ver su preocupación ante la posibilidad de que el país sufra una nueva parálisis por cuenta de los conductores de carga. Piden al Gobierno cumplir con las peticiones del sector y evitar que otros rubros salgan afectados.


Productores de Nariño y Antioquia dejaron ver su preocupación ante la posibilidad de que el país sufra una nueva parálisis por cuenta de los conductores de carga. Piden al Gobierno cumplir con las peticiones del sector y evitar que otros rubros salgan afectados.   El paro transportador que padeció el país durante 2016 generó graves daños a la economía de los sectores pecuario y agrícola, pues la parálisis desencadenó escasez de insumos para alimentar animales, la desnutrición de algunos, la producción del campo no pudo salir a los centros poblados y las pérdidas fueron incalculables. (Lea: 5 afectaciones del sector ganadero por cuenta del paro camionero)   Procurando evitar que ese panorama se repita, los ganaderos de Antioquia y Nariño encendieron sus alarmas ante la posibilidad de que el próximo 20 de febrero haya una nueva manifestación de los camioneros por cuenta de los incumplimientos del Gobierno con el sector.   Juan David Zuluaga, director ejecutivo de la Asociación Agropecuaria de productores de leche del Oriente, Asproler, aseguró que la entidad viene aumentando la compra de concentrado ante la posibilidad de que haya un nuevo paro de conductores de carga, ya que durante los bloqueos ocurridos entre junio y julio de 2016, la falta de comida para el ganado fue una de sus principales dificultades.   Tampoco ocultó su preocupación ante la posibilidad de que se repita el panorama del año anterior, pues a su juicio la economía del campo no atraviesa su mejor momento, por lo que un nuevo paro sería un duro golpe para quienes dependen de las actividades rurales. (Lea: Pérdidas por más de $160 mil millones en sector lechero deja paro camionero)   Escuche las declaraciones del dirigente local

“Son muchos los factores externos contra los que debemos luchar como el clima o los altos precios de los insumos, pero no tenemos ninguna forma de combatir lo que ocurra con los transportadores y las razones por las que piensan cesar sus actividades, eso nos deja a la deriva y son los productores los más afectados”, expuso.   En ese mismo sentido se pronunció Eudoro Bravo, director ejecutivo de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, Sagán, quien indicó que una vez el gremio conoció la posibilidad de que haya un nuevo paro transportador, citó a una reunión al Comité Intergremial del departamento para buscar alternativas que eviten el cese de actividades de dicho sector.   Añadió que lo que más preocupa en su zona son los rumores de que otros grupos indígenas y sociales se vayan a unir a la protesta, lo que abre la posibilidad a que el paro se extienda como ocurrió el año anterior. (Lea: Lecheros no pueden más y claman poner fin al paro transportador)   “El sector agrícola y pecuario no puede resistir otra parálisis así de extensa y menos si no se pueden sacar las materias primas a los centros de consumo. En el caso de los lecheros, nosotros no tenemos cómo industrializar y conservar el producto, el lácteo sale diariamente hacia las empresas en otras regiones del país”, reseñó.   Ambos dirigentes aseveraron que el precio de la leche aún no ha sido reajustado, por lo que ante los incrementos de los insumos y los efectos de los bloqueos del año anterior muchos ganaderos están trabajando a pérdida. Por esa razón pidieron implementar acciones que eviten un nuevo paro transportador.