Concurso Fotografía Universidad Juan de Castellanos
Foto: jdc.edu.co.

Cargando...

Efectos del cambio climático estarán bajo el lente boyacense

Por - 15 de Abril 2016

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos está invitando a la comunidad académica en general a participar en el concurso de fotografía ‘Impacto Ambiental en Boyacá’. Las inscripciones cierran el 21 de abril.


La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos está invitando a la comunidad académica en general a participar en el concurso de fotografía ‘Impacto Ambiental en Boyacá’. Las inscripciones cierran el 21 de abril.   Desde hace 5 años, la institución educativa viene adelantando una jornada denominada la ‘Semana de las Facultades’, en ella se plantean diversas temáticas y se adelantan conferencias, foros y eventos académicos que vinculan a los diversos programas que ofrece la universidad. (Lea: Concurso de fotografía en zonas palmeras cerca de cerrar inscripciones)   Una de las actividades tradicionales durante esa jornada es el concurso de fotografía. Para este año se planteó una temática de importancia global, toda vez que sus efectos se sienten cada vez con mayor fuerza: el cambio climático.   El concurso, denominado ‘Impacto Ambiental en Boyacá’, viene siendo promovido por el programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales, ya que de acuerdo a lo expresado por Susana Barreto, docente de la universidad, coordinadora de prácticas y promotora del evento, la variabilidad climática no es solo una responsabilidad de las ciencias agrarias, sino debe involucrar a todas las áreas del conocimiento.   “En el concurso pueden participar estudiantes, funcionarios y personas relacionadas con la universidad, interesadas en mostrar los impactos, que en el departamento han sido tan fuertes, especialmente en los últimos meses por cuenta de El Niño, y lo que viene a futuro con la época de lluvia y cómo están afectando los cambios del clima a la comunidad”, indicó Barreto. (Lea: El alma del café colombiano se reflejó a través de la fotografía)   Además de la muestra fotográfica, también se van adelantar una serie de conversatorios, actividades y conferencias, buscando que el tema se trate de forma integral y se genere conciencia entre los estudiantes y las personas vinculadas al claustro universitario.   La convocatoria del concurso cierra el próximo 21 de abril. Los interesados podrán entregar 2 fotografías, cada una deberá tener una reseña de no más de 5 renglones. Serán 3 jurados los que dirán cuáles son las 3 mejores fotos bajo el criterio técnico, jurídico y social. Los ganadores tendrán un reconocimiento en efectivo, el cual solo se revelará en el momento de la premiación, el próximo 11 de mayo.   “La mejor foto será enmarcada y reposará en los archivos de la facultad, mientras que las otras quedarán en unas memorias internas del programa de Derecho”, agregó.(Lea: Concurso Nacional de Fotografía de Fedepalma abre convocatoria)   Los organizadores del evento esperan que para esta versión del evento lleguen más de 100 fotos provenientes de los diversos programas que ofrece la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, toda vez que el año anterior participaron en la actividad 97 imágenes, en su mayoría de estudiantes de Derecho.   Conozca los términos y condiciones en este enlace